Ir al contenido

El Gobierno de China ha destacado este martes que España se encuentra a la "vanguardia" de sus relaciones con los países europeos, subrayando que ambos países han mantenido históricamente un espíritu de respeto mutuo. Este mensaje llega en el marco de la visita oficial que el presidente español, Pedro Sánchez, realizará a China en los próximos días.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha subrayado que esta será la tercera visita de Sánchez al país asiático en los últimos tres años. También ha asegurado que España se ha consolidado como un socio clave para China dentro de la Unión Europea. Según Lin, las relaciones bilaterales entre ambos países se han basado en un marco de respeto, confianza y beneficios mutuos, posicionándose a la vanguardia de las relaciones entre China y Europa.

Además, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino ha destacado que este año se celebra el vigésimo aniversario de la creación de la Asociación Estratégica Integral entre China y España. Pekín expresó su interés en aprovechar la visita de Sánchez para profundizar la confianza estratégica mutua y ampliar las áreas de cooperación entre ambos países.

El viaje de Sánchez también se presenta como una oportunidad para que ambos países colaboren en la resolución de los desafíos globales y trabajen juntos en el fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral. En este sentido, las autoridades chinas han señalado que la visita tiene como objetivo promover un nuevo impulso a la cooperación bilateral en un contexto de incertidumbre económica mundial.

Sánchez tiene previsto reunirse con altos funcionarios chinos, incluyendo al presidente Xi Jinping y al primer ministro Li Qiang. La visita se enmarca dentro de una gira que también incluye a Vietnam, con un enfoque principalmente comercial. Uno de los principales objetivos de la visita es incrementar las exportaciones españolas en estos mercados clave, en un momento marcado por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos.

Desde el Gobierno español, se ha resaltado que el viaje está coordinado con la Unión Europea. Fuentes oficiales subrayan que la UE considera a China como un socio, competidor y rival sistémico, y que el propósito de la visita de Sánchez no es modificar esta visión. La agenda se centrará en reforzar las relaciones comerciales y aprovechar las oportunidades de cooperación económica.

Aumentar las exportaciones

Uno de los aspectos más relevantes de la visita es el objetivo de equilibrar las balanzas comerciales entre España y China, dado que actualmente China exporta considerablemente más a España de lo que el país europeo exporta al gigante asiático. Se espera que el presidente español logre avances significativos que faciliten la entrada de empresas españolas en el mercado chino, particularmente en sectores como el farmacéutico, cosmético y agropecuario.

Este viaje se considera crucial en el contexto económico actual, donde las tensiones comerciales internacionales, como los aranceles impuestos por Estados Unidos, han generado incertidumbre en el mercado global. Las autoridades españolas confían en que la visita de Sánchez pueda servir como un impulso para las empresas españolas y fortalecer las relaciones bilaterales con China.

Las expectativas para este viaje son altas, ya que se considera una oportunidad única para consolidar y ampliar las alianzas estratégicas entre ambos países, especialmente en un momento en que las relaciones económicas globales atraviesan desafíos significativos.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído