Rusia ha atacado la central nuclear de Chernóbil, ubicada en el norte de Ucrania. Un dron lleno de explosivos ha impactado contra la estructura que protege las fugas radiactivas del cuarto reactor, el que fue destruido en la catástrofe de 1986 y considerada la más grave de la historia de la humanidad.
El lanzamiento ha provocado un incendio que ya se ha extinguido pero que ha causado importantes daños en este sarcófago protector. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha denunciado estos hechos y ha informado que, a pesar de la magnitud del ataque, los niveles de radiación no han aumentado por el momento.
Ha ocurrido unas horas antes de una reunión prevista entre Zelenski y el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Esta estructura afectada fue construida por Ucrania en colaboración con países de Europa, Estados Unidos y otras naciones comprometidas con la seguridad global.
"El único país del mundo que ataca estas infraestructuras, ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin considerar las consecuencias es Rusia", afirmó Zelenski.
"En este momento, los niveles de radiación no han aumentado y están siendo evaluados constantemente. Según las evaluaciones preliminares, el daño en la estructura es significativo", explicó Zelenski que ha calificado a Rusia como "una amenaza terrorista para el mundo entero".
Donald Trump ha propuesto iniciar negociaciones de paz en Ucrania "de inmediato", sin embargo, Zelenski lamenta que el presidente ruso, Vladímir Putin, no ceda a dialogar. "Se prepara para seguir engañando al mundo", afirmó, al tiempo que pidió mayor presión internacional sobre Rusia.
Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, anunció que los representantes de Ucrania proporcionarán "mucha información" a Estados Unidos sobre el incidente durante la Conferencia de Múnich. "Hoy les daremos detalles sobre el ataque ruso a Chernóbil, sobre cómo lanzan drones en la zona de exclusión y sobre la amenaza que esto representa para la seguridad nuclear", ha dicho Yermak, que agregó que "todo el mundo está verdaderamente enfadado".