Las herramientas de la Inteligencia Artificial están siendo muy comentadas durante las últimas semanas tras salir a la luz diferentes caso en los que menores de edad se dedican a desnudar a sus compañeras de instituto a través de sus móviles.
No obstante, si se usa con responsabilidad, esta tecnología puede ser revolucionaria y puede salvar vidas. Es el caso de Alex, un niño norteamericano que tal y como cuenta el programa Today de la cadena NBC obtuvo un diagnóstico correcto (verificado posteriormente por profesionales) a través de la popular aplicación de inteligencia artificial ChatGPT.
Su madre visitó a 17 médicos a lo largo de tres años sin que dieran con su enfermedad, pero ninguno fue capaz. Según relata el citado medio internacional, la historia se remonta a a los confinamientos por la covid-19, momento en el que la madre de Alex, Courtney, compró un castillo inflable para sus hijos.
A partir de entonces Alex empezó a reportar un dolor que sólo era capaz de soportar mediante analgésicos. Posteriormente, Alex desarrolló un hábito de masticar cosas que motivó que su madre lo llevase al dentista en primer y lugar y, posteriormente, comenzase una búsqueda del origen del problema que le llevó tres años y visitas a 17 médicos.
Finalmente Courtney introdujo todos los síntomas que había registrado sobre su hijo, así como toda la información que podía extraer de sus imágenes de resonancia magnética. La respuesta de la aplicación tenía mucho sentido: síndrome de la médula anclada.
El síndrome de la médula anclada consiste en una malformación de la médula espinal en la cual el tejido de la misma forma ciertas 'ataduras' que restringen su movimiento, causando que se estire de manera anormal. Se trata de un problema muy relacionado con la espina bífida, un defecto congénito en el que el parte de la médula espinal no se desarrolla totalmente y parte de sus nervios están expuestos.