Ir al contenido
Pedro Sánchez junto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen
Pedro Sánchez junto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participará este lunes en una cumbre informal convocada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en París. El encuentro tiene como objetivo abordar el futuro de la seguridad en Europa en el contexto de la guerra en Ucrania, tras la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich.

La reunión, organizada por Macron, reunirá a los principales líderes de la Unión Europea, la OTAN y otros jefes de Estado y de Gobierno. Además de Sánchez, asistirán figuras como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa; y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

El canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Keir Starmer, también estarán presentes en el encuentro, junto a otros mandatarios como el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof; y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.

Según fuentes comunitarias, el objetivo de esta reunión es iniciar un proceso de consultas entre los líderes europeos sobre la situación en Ucrania y las cuestiones de seguridad en Europa. Esta ronda de discusiones podría dar lugar a otros encuentros posteriores, con el fin de fomentar la unidad y acercar posturas entre los países implicados en la paz y la seguridad del continente.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Nöel Barrot, había adelantado previamente la realización de este encuentro. Según Barrot, la cumbre de líderes de los principales países europeos se organiza tras el contacto inicial con la administración estadounidense durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada este fin de semana.

La Conferencia de Múnich estuvo marcada por las tensiones entre Estados Unidos y algunos países europeos, especialmente en relación con el incremento del gasto en defensa y la futura relación de seguridad con Ucrania. Además, el evento fue escenario de un acercamiento entre los expresidentes Donald Trump y Vladimir Putin, lo que ha generado preocupación en los países occidentales sobre el impacto que este acercamiento podría tener en la guerra en Ucrania.

A lo largo de la cumbre en París, se discutirá cómo mejorar la coordinación entre los países aliados frente a los desafíos que presenta la guerra de Ucrania. El papel de la OTAN, así como la estrategia de defensa y la postura internacional de los países europeos, será un tema central de la agenda.

Macron ha subrayado que el propósito de esta reunión es fortalecer las relaciones entre los países europeos, avanzar en la unidad y buscar soluciones conjuntas para hacer frente a los nuevos retos de seguridad. El presidente francés ha enfatizado la necesidad de mantener una postura firme ante las tensiones internacionales y garantizar la estabilidad del continente.

El encuentro de París también se enmarca en un momento clave para la política de defensa europea, con una creciente preocupación sobre la evolución del conflicto en Ucrania y la respuesta internacional. La reunión podría servir de plataforma para consolidar los esfuerzos diplomáticos y militares en apoyo a Ucrania.

En el marco de la cumbre, los líderes europeos también discutirán cómo equilibrar las prioridades de defensa con la necesidad de mantener relaciones constructivas con otros actores internacionales, incluidos Estados Unidos y Rusia. La situación en Ucrania sigue siendo un desafío central para la seguridad europea y mundial, lo que hace que este tipo de encuentros sean esenciales para la cooperación internacional.

El resultado de esta cumbre informal podría tener un impacto importante en las futuras decisiones de política exterior y de defensa de los países europeos, así como en su capacidad para hacer frente a las amenazas globales de manera unificada.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído