Ir al contenido

Un terremoto de 4,8 grados en Lisboa 'sacude' también zonas de Huelva y Sevilla

El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera asegura que "localizar el epicentro de un terremoto es un proceso físico y matemático complejo"

17 de febrero de 2025 a las 16:53h
Imagen del IGN del terremoto de Portugal, con epicentro en Lisboa.
Imagen del IGN del terremoto de Portugal, con epicentro en Lisboa.

Un terremoto de 4,8 grados se ha sentido este lunes en el área metropolitana de Lisboa, la capital de Portugal. El epicentro del seísmo se registra a unos pocos kilómetros de Charneca de Caparica, en el municipio de Almada, según datos facilitados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que sigue la actividad sísmica mundial.

El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo coincide en la calificación del terremoto, mientras que el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) sitúa la magnitud del seísmo en 4,7 grados en la escala de Richter.

El epicentro está a 15 kilómetros de la capital de Portugal. El IPMA recoge la hora del terremoto, a las 13.24 horas, y asegura que "no provocó daños personales ni materiales".

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

 

"Localizar el epicentro de un terremoto es un proceso físico y matemático complejo", por lo que "diferentes agencias pueden producir resultados ligeramente diferentes", matiza el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera.

La agencia portuguesa asegura que "si la situación lo justifica, se emitirán nuevos comunicados". El portal web del IPMA no estuvo operativo en los primeros momentos después del terremoto.

El terremoto se ha sentido en localidades españolas, de distintas comunidades. En Don Benito, Badajoz o La Pilara, en Extremadura, y dentro de Andalucía en Isla Cristina, Huelva, Islantilla y Sevilla, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Hace unos días, otro terremoto de 4,9 grados, con epicentro en la localidad marroquí de Ksar el-Kébir, se sintió en varias zonas de Andalucía y el sur de Portugal. 

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía