Las imágenes del terremoto que ha sacudido Birmania en las últimas horas han dado la vuelta al mundo. Las redes sociales se han llenado de vídeos en los que se observan a vecinos huyendo ante el movimiento de la tierra. El general Min Aung Hlaing, líder de la Junta Militar de Birmania, ha confirmado que el terremoto de magnitud 7,7 registrado en el centro del país ha causado al menos 144 fallecidos y 732 heridos.
Según recoge Europa Press, el seísmo, ocurrido en horas de la mañana, ha desatado una crisis humanitaria y provocado daños en zonas cercanas al epicentro, ubicado cerca de la ciudad de Sagaing, según datos oficiales difundidos por la radiotelevisión estatal MRTV.
El terremoto ha tenido repercusión más allá de Birmania, afectando a países vecinos como China y Tailandia. En Bangkok, la capital tailandesa, al menos tres personas murieron y otras 81 quedaron atrapadas bajo los escombros de un edificio en construcción que colapsó durante la sacudida. Las autoridades tailandesas trabajan en labores de rescate mientras evalúan los daños ocasionados por el desastre.
Protocolos de emergencia
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha detallado que el epicentro se localizó cerca de Sagaing, una ciudad a orillas del río Ayeyarwady, reconocida por su importancia religiosa como centro monástico y situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay, la segunda urbe más poblada de Birmania. La profundidad del sismo, aún bajo análisis, podría explicar la magnitud de los daños reportados.
Naciones Unidas activó sus protocolos de emergencia tras recibir informes preliminares que sugieren que cientos de personas podrían haber perdido la vida. La ONU coordina con el gobierno birmano y organizaciones locales para desplegar ayuda humanitaria, mientras el general Min Aung Hlaing solicitó formalmente "apoyo internacional para los esfuerzos de socorro".
Las autoridades aseguran que priorizarán las zonas más afectadas y continuarán con las labores de rescate pertinentes. Esta tragedia ha tenido lugar en un contexto de inestabilidad política para este país del Sudeste asiático gobernado por un régimen militar desde el golpe de Estado de 2021.