Ir al contenido

Trump pondrá un arancel al vino que multiplicará su precio por tres en Estados Unidos

La Unión Europea puso un gravamen del 50% al bourbon, dentro de un conjunto de medidas como respuesta al impuesto en frontera para el acero y el aluminio

Las bodegas de González Byass en Jerez, una de las compañías de vino que está en el mercado de Estados Unidos.
Las bodegas de González Byass en Jerez, una de las compañías de vino que está en el mercado de Estados Unidos. CANDELA NÚÑEZ
13 de marzo de 2025 a las 15:38h

Muy malas noticias para los exportadores de vino, licores y cualquier otro producto con alcohol. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que impondrá un arancel del 200% a los productos con alcohol procedentes de la Unión Europea. Esto, en la práctica, significa multiplicar el precio por tres: Lo que ahora valga 10 dólares, pasará a costar 30, ya que dos tercios serán el pago por cruzar la frontera.

Es un episodio más de la guerra comercial que inició el mandatario estadounidense. "La Unión Europea, una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, creada con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos, acaba de imponer un arancel del 50% al whisky. Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá en breve un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países representados por la UE. Esto beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos", ha dicho Trump en Truth, la red social que creó cuando en 2021 fue expulsado de Twitter, y que aún hoy sigue empleando.

La Unión Europea había respondido este miércoles a otros aranceles que había puesto Trump. En concreto, el americano anunció un 25% de impuesto de entrada en el país al acero y al aluminio, con un valor aproximado de 26.000 millones de euros. La contraparte europea ha sido elaborar un listado de productos que pasarán a tener un nuevo arancel, por un valor final de unos 18.000 millones de euros. 

Y es una lista política, simbólica, porque lo impone a productos típicos de los estadounidenses: desde las motos Harley o los vaqueros Levi's hasta el whiskey bourbon, con un arancel del 50%. Es decir, que por un valor de 10, ahora pasaría a costar 15.

La respuesta al arancel al bourbon ha sido vetar todo producto alcohólico europeo con una tasa que multiplica el precio por tres, mucho más de lo que se subía el whiskey, otra sobrerreacción más del presidente estadounidense. 

En Andalucía, preocupación

La mayor exportación hacia Estados Unidos que realiza Andalucía es la de aceites, unos 1.000 millones. Pero el alcohol genera también puestos de trabajo. Sobre todo, porque rompe la tendencia y la inversión que hasta ahora se había hecho en el mercado americano, al que desde hacía tiempo se le trataba de hincar el diente.

Esa expansión ahora mismo está en el aire, no solo por el arancel, sino directamente por la incertidumbre que genera Trump con este tipo de decisiones, en una guerra comercial que empezó él y que, a cada respuesta europea, surge una reacción aún más dañina.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído