Ir al contenido
Primera imagen del funeral del Papa.
Primera imagen del funeral del Papa.

Un día después de comunicar la muerte de Francisco I, el Vaticano ha mostrado la primera imagen del funeral del Santo Padre en la Casa de Santa Marta, donde Francisco residía. En la imagen se observa su cuerpo preparado para ser velado dentro de un ataúd de madera. Desde la mañana de este martes se sucederán los actos para despedir al Papa.

La Primera Congregación de Cardenales se reúne este martes en Roma para decidir una posible fecha del funeral del Papa Francisco, según ha informado la Santa Sede a través de su portal Vatican News.

Según el Director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, tras la reunión de los cardenales se informará además sobre el traslado del cuerpo del Santo Padre a la Basílica Vaticana "para el homenaje de todos los fieles y que podría tener lugar el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana".

La Primera Congregación se celebra con todos los cardenales que han llegado a Roma, marcando el inicio del proceso de preparación para el próximo cónclave, que culminará con la elección del nuevo Papa, según la Conferencia Espiscopal

El Papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años tras sufrir un accidente cerebrovascular que derivó en un colapso cardiocirculatorio irreversible, según el parte de defunción emitido por el Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. El director del organismo, Andrea Arcangeli, ha sido el encargado de certificar oficialmente el fallecimiento.

El pontífice murió a las 7:35 horas en su residencia del apartamento de Casa Santa Marta, en el interior del Vaticano. La información fue difundida por el portal oficial de noticias del Vaticano, Vatican News, que ha detallado las causas médicas que llevaron al desenlace. Entre ellas figuran el ictus, el estado de coma y el posterior colapso cardiovascular irreversible.

Un proceso minucioso

La confirmación de la causa de la muerte se realizó mediante un registro electrocardiotanatográfico, una técnica empleada para documentar científicamente el cese definitivo de la actividad cardíaca y cerebral. Esta metodología es habitual en contextos clínicos y forenses para la verificación oficial del fallecimiento.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha añadido que el Papa había sufrido previamente un episodio de insuficiencia respiratoria aguda. A este cuadro clínico se sumaban neumonía multimicrobiana bilateral, presencia de bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II, afecciones que agravaron su estado de salud en los últimos días.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído