Ir al contenido

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, será trasladado este miércoles desde la capilla de la residencia de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. El traslado está programado para comenzar a las 9.00 horas, conforme a lo estipulado en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo oficial para las exequias papales.

Antes del inicio del traslado, se celebrará un momento de oración encabezado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, actual camarlengo de la Santa Iglesia Romana. La procesión partirá desde la Plaza de Santa Marta, atravesará la Plaza de San Pedro y accederá a la Basílica Vaticana por la puerta central. Una vez dentro, se llevará a cabo la Liturgia de la Palabra en el altar de la Confesión, presidida por el camarlengo.

Tras la ceremonia litúrgica, se permitirá el acceso de fieles para rendir homenaje al Pontífice. Este momento marcará el inicio de las visitas públicas al cuerpo del papa Francisco, que permanecerá expuesto en la Basílica hasta el funeral.

La misa

La misa funeral está programada para el sábado 26 de abril a las 10.00 horas y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. La celebración litúrgica reunirá a las máximas autoridades eclesiásticas, así como a representantes civiles de distintos países.

Según ha informado la Santa Sede, los patriarcas y cardenales, ataviados con sus hábitos corales, se concentrarán en la capilla de la residencia de Santa Marta a las 8.45 horas. Esta reunión precederá a su participación en la ceremonia de traslado.

Por su parte, los arzobispos, obispos, miembros del capítulo vaticano, penitenciarías menores y el Coro Pontificio, también vestidos con sus respectivos hábitos, se congregarán en la Plaza de Santa Marta a partir de las 8.30 horas.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía