Ir al contenido

Andalucía no celebrará elecciones en 2025 salvo que haya un fenómeno "extranatural"

El presidente de la Junta se ha mostrado "sorprendido" por la posibilidad de que el partido de Alvise Pérez pueda entrar en el Parlamento según el Centra

Papeletas en las elecciones andaluzas de 2022.
Papeletas en las elecciones andaluzas de 2022. MANU GARCÍA
25 de diciembre de 2024 a las 19:37h

La amplia mayoría absoluta que tiene el Partido Popular le va a permitir finalizar la legislatura sin sobresaltos, algo que no ocurre en Andalucía desde hace más de una década ya que desde la legislatura de 2012 todas han acabado de forma abrupta por acuerdos que terminaron saltando por los aires.

Esto significa que en 2025 no habrá elecciones, tal y como ha confirmado Juanma Moreno en una entrevista en la Cadena SER. La fecha prevista para acudir a las urnas sigue siendo el segundo trimestre de 2026. "No hay ninguna posibilidad por una razón, porque tenemos una mayoría suficiente que nos permite gobernar y aprobar los presupuestos en tiempo y forma", ha declarado Juanma Moreno.

ontar ya con unos presupuestos de la comunidad aprobados por el Parlamento y que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, según el presidente, es "estabilidad" y "credibilidad".

Sobre un posible adelanto electoral, Moreno ha señalado: "Salvo que hubiera un fenómeno extranatural o una causa mayor de pasar algo muy grave que motivara un adelanto electoral, cosa que ahora mismo no es probable". "Somos un gobierno serio y, por tanto, tenemos un mandato de los ciudadanos para cuatro años y vamos a cumplir los cuatro años", ha sentenciado.

Asimismo, se ha mostrado convencido de que cuando se celebren las próximas elecciones autonómicas, los andaluces seguirán apostando por el actual Gobierno del PP-A en solitario: "Un gobierno centrado, moderado, que hace las cosas y que está en el pragmatismo y no en la ideologización permanente". "No permitirán un próximo gobierno en el que, de alguna u otra manera, o bien por un lado o bien por otro, entren fuerzas políticas que son más radicales", ha dicho.

Sobre el hecho de que el último barómetro del Centro de Estudios Andaluces (Centra) arroje la posibilidad de que el partido Se Acabó la Fiesta, de Alvise Pérez, entre en el Parlamento andaluz de cara a las próximas elecciones autonómicas, Juanma Moreno ha indicado que le sorprende muchísimo porque es "una formación política que no tiene estructura territorial, que no tiene arraigo y que abandera además un proyecto ideológico radical".

"Me sorprende mucho que haya tanta base en Andalucía hacia una formación política de esa naturaleza", ha dicho el presidente, para quien ese partido puede ser "flor de un día" y consecuencia del "desapego que tienen muchos ciudadanos y de lo cansados que están de este pim pam pum y de la confrontación permanente entre unos y otros".

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído