Ir al contenido

Antifraude declara nulo uno de los contratos de la Junta a la empresa de José Manuel Soto

La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción considera que Caminos de Andalucía S.L no tenía capacidad para poner en marcha el proyecto sobre los caminos del Rocío con los 15.000 euros concedidos

Moreno junto a José Manuel Soto.
Moreno junto a José Manuel Soto.
05 de febrero de 2025 a las 11:30h

La Oficina Andaluza Antifraude ha declarado nulo el contrato menor con valor de 15.000 euros que la Junta de Andalucía otorgó a la empresa Caminos de Andalucía S.L., propiedad del cantante José Manuel Soto. Dicho contrato es el inicio de una relación que ha provocado mucha polémica en la política andaluza ya que, posteriormente, el Gobierno que preside Juanma Moreno ha otorgado dos subvenciones por valor de medio millón de euros al artista para desarrollar un proyecto similar al 'Camino de Santiago', pero con su meta en la Aldea del Rocío.

El grupo parlamentario de Por Andalucía registró en septiembre de 2023 una denuncia en la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción en la que se relataba que estas ayudas podían ser constitutivas  de fraude, corrupción, conflicto de intereses o cualquier otra actividad ilegal que vaya en detrimento de intereses públicos o financieros.  

Antifraude ha emitido una resolución sobre el mencionado contrato menor al considerar que la empresa de José Manuel Soto no tenía capacidad para realizar las funciones establecidas en el contrato. El objeto social de Caminos de Andalucía S.L. era la promoción, organización y realización de toda clase de actividades artísticos musicales. Sin embargo, ahora Antifraude señala que "la mercantil carecía de capacidad para actuar en el tráfico mercantil en actividades ajenas a este ámbito", es decir, "que la prestación del contrato estaría fuera del ámbito de su capacidad de actuación". Esto supone que la empresa de José Manuel Soto no tenía trabajadores para poner en marcha el proyecto al que se había comprometido.

Los diputados Esperanza Gómez y José Manuel Gómez han expuesto en rueda de prensa la resolución sobre el inicio de un caso "que olía mal", según el parlamentario cordobés. Gómez, además, ha citado una comparecencia del propio Juanma Moreno en la que afirmó que cuando Soto llevó la idea "no venía con maleta, ni con mochila, ni con grandes proyectos, ni con maquetas, ni cosas de esas… pero venía como él viene: con las ideas muy claras, mirándote a los ojos, muy vehemente en lo que cree y además, con la inteligencia natural que él tiene para explicarte las cosas".

En la misma línea, el grupo Por Andalucía ha dirigido al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, un escrito de amparo ante la "falta de transparencia" donde se acusa a la Junta de "obstaculizar" la labor de sus diputados para consultar una serie de expedientes relacionados con el proyecto 'Caminos del Rocío', "dirigido por José Manuel Soto".

Tanto Esperanza Gómez como José Manuel Gómez han narrado que han tenido dificultades para acceder al expediente del proyecto 'Senderos del Rocío'. Según ambos parlamentarios, el pasado viernes sólo tuvieron dos horas para consultar los documentos y piden a la Junta que los faciliten de forma electrónica, como establece el reglamento del Parlamento.

Por Andalucía ha denunciado "duplicidades" por el hecho de que la Junta está trabajando en este proyecto con una dotación de 3 millones de euros a la vez que la fundación de José Manuel Soto ha recibido en los dos últimos años dos subvenciones de 275.000 euros para cubrir los gastos de funcionamiento. En la misma línea, Por Andalucía ha señalado que tras consultar la documentación, José Manuel Soto ha tenido que devolver alrededor de 30.000 euros por no justificar su uso "correctamente". Los diputados de la coalición de izquierdas han pedido a la Junta que también exija la devolución del dinero del contrato menor anulado por Antifraude y que, además, se asuman responsabilidades políticas.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído