Ir al contenido

Ayuso denuncia una agresión a su pareja: "¿Qué pasaría si fuera la mujer de un ministro?"

Alberto González Amador se ha negado este lunes a declarar en la causa en la que se instruyen dos delitos fiscales y ha recibido un golpe de un cámara de televisión tras su salida

24 de febrero de 2025 a las 17:43h
La pareja de Ayuso, antes de entrar a declarar.
La pareja de Ayuso, antes de entrar a declarar.

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, se ha negado este lunes a declarar ante la jueza Inmaculado Iglesias, a petición de sus abogados, en la causa en la que se instruyen dos delitos fiscales y uno de falsedad documental, en relación a un presunto fraude tributario.

La pareja de Ayuso ha llegado al juzgado sobre las diez de la mañana tranquilo y sonriendo. Una vez en la sala, se ha acogido a su derecho a no declarar por petición de sus letrados. A su salida, González Amador ha sufrido un pequeño golpe en la cabeza al darse con un cámara, que ha chocado contra una farola cuando le abordaba una quincena de periodistas.

"Me ha gustado verle entrar por la puerta y no por el garaje, como hacen los presuntos delincuentes y los familiares de políticos, de según qué políticos. Ha sido agredido por un cámara, no se ha golpeado, le ha agredido porque no se ha puesto un dispositivo mínimo de seguridad ni tampoco un dispositivo mínimo de respeto", ha trasladado Díaz Ayuso en declaraciones a los periodistas desde Extremadura.

Ayuso ha culpado a la Delegación de Gobierno por no haber sido capaz de poner "un mínimo dispositivo, sabiendo que este es un juicio político y que iba a tener tantas cámaras. Que entre un ciudadano a pie y que tenga que salir con la frente como ha salido después de ser golpeado es inasumible. ¿Y qué pasaría si fuera la mujer o el marido de cualquier ministro o un asesor de cualquier ministro? ¿Qué no estaría ocurriendo en España? ¿Por qué tenemos que pasar por esto todos los demás?", se ha preguntado.

En la sala de vistas, la jueza ha preguntado al investigado si iba a declarar a lo que éste ha replicado que siempre que se le ha citado, se ha personado para declarar de verdad.

"Pero el cambio de criterio de la Fiscalía, de la Abogacía del Estado y los aplazamientos exigidos por el Partido Socialista hacen que mis abogados, aquí presentes los dos, terminantemente me han prohibido declarar hasta que al menos se pronuncie la Audiencia Provincial", ha manifestado.

La instrucción se centra en los supuestos indicios delictivos sobre hechos relativos al Impuesto de Sociedades correspondientes a los ejercicios de los años 2020 y 2021 y de un presunto delito de falsedad en documento mercantil al haberse aportado unas facturas que no se corresponden supuestamente con servicios realmente prestados y aportados con la finalidad de minorar la cuota tributaria a satisfacer.

Las declaraciones se han suspendido hasta en cuatro ocasiones. La primera fue el pasado 24 de junio, pero la misma fue aplazada a instancias de la acusación popular que representa al PSOE y Más Madrid tras solicitar en un escrito que se investigaran cinco nuevos supuestos delitos a raíz de analizar un informe de la Agencia Tributaria que consta en el procedimiento.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

F. J.J.

Ver biografía

Lo más leído