La dirección de Canal Sur ha abierto expediente a un trabajador del ente público en la redacción de Madrid donde hay diez empleados. Se trata del cuarto expediente que se inicia en los últimos 28 meses. Así lo ha denunciado uno de sus redactores a través de su cuenta de twitter. En concreto ha sido Pedro Lázaro el quee ha dado la voz de alarma sobre esta actuación.
En su mensaje, Lázaro señala el cambio que ha sufrido Canal Sur desde que el Partido Popular llegó al poder. Y es que, con este, se trata del cuarto expediente que se inicia en los últimos 28 años. Lo llamativo es que en los 30 años anteriores de existencia de la radio televisión pública andaluza no había hecho falta utilizar esta herramienta. Según Lázaro "es el precio por defender un periodismo independiente, plural y honesto. Pero 33 años entendiendo así la profesión son muchos para cambiar ahora".
Han abierto el 4º expediente a un trabajador de #CanalSur en #Madrid en 28 meses. Somos 10. En 30 años no se había abierto ninguno. Es el precio por defender un #periodismo independiente,plural y honesto.Pero tras 33 años entendiendo así la profesión son muchos para cambiar ahora
— Pedro Lázaro Gómara (@plazaro67) July 7, 2022
De los expedientes anteriores, el que más trascendió fue el de Emilio Maíllo redactor en Sevilla y se produjo por la negación de este a realizar un directo. Algo que, según el propio Consejo Profesional, nunca había supuesto la apertura de un expediente disciplinario. En aquel momento tanto las organizaciones periodísticas como sindicales se solidarizaron con el afectado.
La legislatura no está siendo sencilla para todos los trabajadores que forman el ente público. Tanto de forma independiente como desde el Consejo Profesional han venido denunciando presiones y la externalización de sus funciones hasta el punto de que la delegaciones provinciales, dicen, son meras agencias de información reducidas al mínimo. La situación llegó a su límite la última jornada de campaña donde se realizó una huelga como protesta. Aquello provocó que Canal Sur estuviera en negro durante las primeras horas del día.