Ir al contenido

¿Cuánto le cuesta a Andalucía el Madrid-Barça de Copa del Rey? Esto es lo que paga la Junta por la final

Aunque el convenio de colaboración ha caducado, el Gobierno andaluz ha mostrado su interés en renovarlo

04 de abril de 2025 a las 09:02h
Patricia del Pozo y Rafael Louzán en La Cartuja.
Patricia del Pozo y Rafael Louzán en La Cartuja.

El Estadio de La Cartuja de Sevilla va a albergar la final de la Copa del Rey un nuevo año. La peculiaridad es que en esta edición el partido que decida al campeón del torneo será un Real Madrid-FC Barcelona. El primer clásico de la década en la final de esta competición. Un encuentro que no tenía lugar desde la temporada 2013-2014, cuando los blancos se impusieron 2-1 en Mestalla.

Sin embargo, este partido no le va a salir gratis a Andalucía, aunque la Junta espera que con la actividad económica todo pueda salir rentable. El Gobierno andaluz ya ha adjudicado el habitual contrato de patrocinio. Lo ha hecho Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, S.A. En este sentido, Andalucía pagará 600.000 euros por patrocinar el evento, aunque el hecho de que se celebre en La Cartuja viene por una relación más extensa y un convenio que ya ha finalizado.

Un extenso convenio

Hasta el 2024, la Junta de Andalucía había abonado a la RFEF un total de 8,4 millones de euros. El partido se encuentra fuera del convenio firmado en 2021, donde se garantizaba que La Cartuja albergaría las próximas finales de Copa del Re, no obstante, recientemente la consejera de Cultura y Deportes, Patricia del Pozo, ha mostrado interés en renovarlo. Por dicho convenio, la Junta de Andalucía se comprometió a abonar a la RFEF un total de 4.800.000 euros por la celebración de cuatro finales.

Este acuerdo no es el único que la Junta de Andalucía mantiene firmado con la Real Federación Española de Fútbol. Desde 2020 el Gobierno que preside Juanma Moreno busca darle una nueva vida al estadio olímpico sevillano con la celebración de eventos relevantes como la Eurocopa de 2020. 

En diciembre de 2020 el Gobierno andaluz firmó su gran convenio con la RFEF en el que ambos se comprometían a que Andalucía albergase veinticuatro partidos de las selecciones españolas de fútbol absolutas masculina, femenina y sub21 entre las temporadas 2020/2021 y 2023/2024. Para ello la Junta de Andalucía acordó pagar 3.000.000 euros a la Federación que por entonces presidía Luis Rubiales. En total, el Ejecutivo andaluz ya ha pagado 8.400.000 desde 2020.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído