Va a ser una constante en el próximo año y pico hasta las autonómicas. Si bien de su pasado no escapa nadie, hay pasados que pesan más que otros. En política suele ocurrir que lo que algunos dirigentes justificaban y mantenían hace solo unos años (a veces las contradicciones o cambios de opinión se producen casi de un día para otro) no tiene nada que ver con lo que dicen hoy.
De eso se ha aprovechado la Junta de Andalucía y el PPandaluz tras el plantón de las Comunidades Autónomas donde mandan los populares a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Estos se han marchado del Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado en la tarde de este pasado miércoles en Madrid, sin votar la propuesta de condonación de 83.000 millones de euros de deuda autonómica, a la que se oponen por considerarla una "trampa" y una "cesión al independentismo". En su lugar, opinan que lo justo es atacar de una vez por todas la infrafinanciación de las comunidades, especialmente de territorios como Andalucía.
La también candidata a recuperar San Telmo para el PSOE-A es de las que va a tener que convivir permanentemente en los próximos meses con estos revivals de lo que dijo cuando era consejera en la Junta y de lo que dice ahora en el Gobierno de España. En un vídeo facilitado por la Junta, la entonces consejera de Hacienda de Andalucía, en una comparecencia el 30 de mayo de 2018 en la comisión de Hacienda y Administración Pública en el Parlamento de Andalucía, rechaza expresamente aceptar una posible propuesta sobre reestructuración de deuda o condonación, por mucho que beneficiara a Andalucía, porque el debate del nuevo sistema de financiación era, a su juicio, insustituible.
El antes y el después de María Jesús Montero sobre la condonación de deuda.
— PP de Andalucía (@ppandaluz) February 26, 2025
#LasMentirasDeMonteropic.twitter.com/v0Y2Mvh2K0
"El señor Montoro no puede pretender que, vía reestructuración de deuda o condonación, se pueda sustituir el debate. Lo decimos otra vez, para que quede constancia, porque no vamos a compartir..., por mucho que se beneficiara o no a Andalucía, de una propuesta que se hiciera. El debate es insustituible, porque estamos hablando de los próximos diez años en materia de financiación", señala el texto transcrito por la Administración andaluza.
Tras la reunión de este pasado miércoles, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha manifestado a los periodistas que Andalucía está "cansada" de ser utilizada "para blanquear los pactos permanentes con el independentismo".
"El objetivo indiscutible que debería haber estado hoy en este Consejo era una propuesta del modelo de financiación autonómica, cuestión que no aparece en el orden del día, porque al final vemos y comprobamos cómo la señora ministra de Hacienda, cómo este Gobierno, solo obedece a los intereses de Puigdemont y de Junqueras", ha subrayado.
"Dejación de funciones"
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificado de “histórico” el Consejo de Política Fiscal y Financiera, tanto por "la valentía" de la propuesta del Gobierno, como por "la deslealtad" de los consejeros del PP, a los que ha acusado de "dejación de funciones". La acusación de Montero respondía a la decisión de los consejeros del PP de abandonar la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que debatía la propuesta del Gobierno de condonar más de 83.000 millones de euros de deuda autonómica.
“Es una dejación de funciones sin precedentes”, ha dicho, antes de añadir que "han preferido no votar en contra”, porque "no se atreven a explicarlo en sus territorios ni tampoco a no seguir la instrucción que les ha dado Génova”. “Los responsables públicos tenemos la obligación de representar a nuestros ciudadanos, esto ha sido una dejación de funciones. Nunca antes los consejeros autonómicos, fuera del color político que fuera el Gobierno se España, se habían ausentado de este consejo, renunciando a su responsabilidad”, ha reprochado Montero.