Ir al contenido

Denuncian que Canal Sur ocultó protestas a Juanma Moreno y emitió imágenes de menores sin autorización

El consejo profesional de RTVA considera un "episodio grave" las decisiones de la dirección de Informativos de la televisión autonómica que van contra "el principio de independencia"

Juanma Moreno, presidente de la Junta, en una visita a un colegio.
Juanma Moreno, presidente de la Junta, en una visita a un colegio.
22 de abril de 2025 a las 23:57h

El consejo profesional de RTVA ha denunciado que la "dirección de Informativos de Canal Sur ocultó deliberadamente las protestas contra Juanma Moreno en Jaén y emitió sin autorización imágenes de menores, siguiendo la estrategia de comunicación del presidente de Andalucía". 

Dicho consejo ha manifestado: "La decisión de la dirección de Informativos de Canal Sur Televisión de poner los informativos de la televisión pública al servicio de la estrategia de comunicación de la presidencia de la Junta provocó el pasado 8 de abril un episodio especialmente grave a juicio de este consejo profesional. A la quiebra del principio de independencia, que consagra el Estatuto de Autonomía, la Ley de la RTVA y el Estatuto Profesional, se ha unido esta vez el incumplimiento de la Ley General de Comunicación Audiovisual de Andalucía y el Código de Autorregulación Sobre Contenidos Televisivos e Infancia. Y es que la dirección de Informativos decidió ocultar a los espectadores las protestas contra el presidente Juanma Moreno durante su visita a Jaén".

Imágenes de un colegio al que se acercó Moreno

En aquella ocasión, Moreno inauguró un centro de salud en la capital jiennense y el nuevo edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén. "En el primer acto tuvo que escuchar las protestas de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y del PSOE; mientras que en el Campus de Las Lagunillas la protesta, mucho más numerosa, la protagonizaron jóvenes estudiantes de la UJA. No sólo eso, sino que se emitieron sin permiso de sus progenitores imágenes del alumnado de un colegio al que se acercó el presidente de la Junta. Canal Sur TV aún mantiene las imágenes de ese acto, sin ocultar las caras de los menores, en su plataforma de contenidos. CSTV dedicó, durante los informativos N1 y N2 del 8 de abril, 6 minutos y 54 segundos a la visita del presidente andaluz a Jaén", resalta el consejo profesional de RTVA. 

Añade además que en la información referida solo "se incluyeron fragmentos de la intervención de Moreno Bonilla en los actos de inauguración que protagonizó. Ningún otro actor político –ni el alcalde de Jaén ni el rector de la UJA– tuvo presencia en los informativos regionales. En esos casi siete minutos dedicados a las dos inauguraciones y a la firma de un acuerdo con los rectores de las universidades públicas de Andalucía se ofrecieron hasta en cinco ocasiones diferentes las imágenes con los aplausos al presidente de algunos sanitarios presentes en el nuevo centro de salud: en las colas de portada, en las colas de introducción, en las que tapan el directo y en el video tanto del N1 como del N2. Sin embargo, se ocultaron a la audiencia las protestas contra el presidente por la degradación de la sanidad pública y la infrafinanciación de la universidad". 

Ni un solo segundo a la apertura de una investigación a la Junta

Apunta el consejo profesional de RTVA que los equipos de Canal Sur que cubrieron la noticia sí grabaron las imágenes: "A pesar de contar con ellas, los responsables de los contenidos informativos de cadena –dirección y editores en Sevilla– decidieron ocultarlas a sus espectadores. Los 6 minutos y 54 segundos dedicados a las inauguraciones de Moreno Bonilla en Jaén contrastan con el tiempo dedicado al debate en el Congreso de los Diputados ese mismo día de la iniciativa del Parlamento andaluz sobre la gratuidad de las gafas en la sanidad pública. Esa noticia de calado se despachó con un minuto y 13 segundos, cinco veces menos tiempo. O los 22 segundos dedicados a la primera visita de un presidente del Gobierno español a Vietnam, desechándose total de Pedro Sánchez, en plena crisis de los aranceles. CSTV no informó tampoco el día 7 de abril sobre la imputación del director económico del SAS en Cádiz, Demetrio González, por el caso de los contratos fraudulentos. Por poner otros ejemplos, no se ha dedicado un solo segundo a la apertura de una investigación a la Junta por posibles irregularidades en la adjudicación y ejecución de contratos en un programa para jóvenes extutelados con la asociación Inserta-Andalucía". 

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía