El superintendente jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, ha presentado este miércoles su renuncia voluntaria del cargo. La decisión, tomada tras dos días de revuelo mediático y la intervención en varias dependencias del Ayuntamiento de Granada por parte de la UDEF, se da tras darse a conocer la investigación abierta de la UDEF sobre presuntos amaños en las oposiciones de acceso al Cuerpo. Así lo ha confirmado la alcaldesa popular de la capital granadina, Marifrán Carazo, quien ha señalado que no solo acepta su renuncia, sino que ha hecho públicas una serie de medidas de urgencia que se tomarán tras el descrédito que sufre la Policía Local granadina.
Carazo, que ha anunciado que el propio Ayuntamiento ha pedido al Juzgado número 4 de Granada personarse en la investigación, ha apuntado la necesidad de “conocer con exactitud qué es lo que ha ocurrido y si ha ocurrido algún acto delictivo” y de comenzar “un proceso de regeneración” del Cuerpo. La regidora popular ha insistido, una y otra vez, en echar balones fuera sobre la vinculación de su partido y de su gobierno con la figura de Jiménez, quien fue elegido hasta en tres ocasiones, siempre por parte de los populares cada vez que entraban a gobernar desde 2007.
“Estos hechos afectan por tanto a 3 corporaciones locales y distintos mandos de la Policía Local. Es una dinámica que ha hecho sufrir al cuerpo de Policía Local, que daña su imagen para los granadinos. Tenemos la firme determinación de ofrecer un servicio de policía modélico y ejemplar. Con vocación de servicio. Que no se ponga en duda ni su forma de acceso y abrir un nuevo tiempo fuera de sospecha y también de confianza”, ha explicado Carazo.
Seis policías investigados y tres superintendentes jefe de forma transitoria
La alcaldesa, que ha comparecido junto al teniente de alcalde, Jorge Saavedra, y la concejal de Protección Ciudadana, Ana Agudo, ambos mencionados en los audios publicados por The objective e Ideal y que han dinamitado mediáticamente el caso, ha explicado que el proceso que se abre para la elección del nuevo superintendente jefe de la Policía Local de Granada se llevará a cabo por “personal externo” consistorio. Por el momento, y de forma temporal hasta que se complete el proceso, este será ostentado, de forma rotativa por los tres superintendentes que tiene el Cuerpo. La ley marca que ese puesto ha de estar cubierto y que debe ser ostentado por personal con cargo similar. Así será, ha señalado Carazo, durante “los tres o cuatro meses” de espera hasta que se resuelva la situación.
La alcaldesa, que ha apuntado la confusión de su gobierno municipal por la salida a la luz de los audios por parte de “gente que no nos conoce” y cuya información “ es más bien opinión” sobre unos audios “que ni siquiera se escuchan bien”, ha señalado asimismo que han pedido personarse en la investigación que está llevando a cabo el juzgado número 4 de Granada sobre el amaño de las oposiciones. “No entiendo lo que se intenta vincular con ese audio. Tal y como se escucha no se entiende. He leído como interpreta lo que se dice. Hasta aquí podemos llegar sobre lo que hemos conocido en día de hoy. Volvemos a reiterar nuestra máxima colaboración con la Justicia. Este ayuntamiento ha dado instrucciones a la asesoría jurídica municipal para que facilitase a la fiscalía toda la información, tanto la interna como la relacionada con los medios de comunicación”, ha insistido la regidora granadina.
Sobre los seis policías investigados por ese presunto amaño que se relacionaría con las convocatorias de 2022 y de 2019, ha explicado que “siguen en sus puestos” hasta que una decisión judicial dictamine lo contrario. “Hasta que un juzgado no inhabilite a un funcionario se respeta la presunción de inocencia”.
Respecto a la retirada de la multa de tráfico “porque le salió de la polla” que se apuntaba en los audios a la concejal Agudo por parte del ya antiguo superintendente jefe, Jiménez Avilés, esta ha negado tal extremo. Saavedra, por su parte, ha negado cualquier competencia sobre procesos selectivos, oposiciones o contratación.