Ir al contenido

Diputación de Sevilla niega irregularidades en los gastos de Fitur: "El PP miente"

El portavoz popular Toni Martín dice que se realizaron contratos menores en alojamiento, publicidad o catering por 350.000 euros en la edición de 2024. "Son contrataciones independientes, con todos los informes jurídicos favorables", responde Prodetur

El presidente de la Diputación de Sevilla con Juanma Moreno y otros responsables políticos, en Fitur 2024.
El presidente de la Diputación de Sevilla con Juanma Moreno y otros responsables políticos, en Fitur 2024. Juan Carlos Toro
12 de marzo de 2025 a las 19:41h

El Partido Popular ha denunciado este miércoles que la Diputación de Sevilla gastó 10.000 euros en los postres de una gala en Fitur 2024, de un total de 350.000 euros para la promoción de Sevilla. Según ha dicho el portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, tuvo lugar "sin que mediara licitación pública alguna".

El presidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, responsable de la promoción turística y económica de la provincia, "el PP miente de forma deliberada", "una cortina de humo para tapar las irregularidades y cuestiones judicializadas del PP de Sevilla". Rodríguez Hans se ha referido así a la imputación del presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, y a los sobresueldos que pagó el PP a distintos cargos procedentes del presupuesto del grupo de Diputación entre 2011 y 2015.

El PP dice que a través de contratos menores se pagaron 350.000 euros, entre los que se encuentran "gastos de alojamiento, publicidad, catering o desplazamientos" para el funcionamiento de la comitiva de la provincia de Sevilla en Fitur. El Toni Martín habla de escándalo porque "todo se contrató por separado, fraccionándose".

Desde Prodetur subrayan que los gastos "han sido realizados con estricto cumplimiento de la legislación vigente en materia de contratación pública" y que el PP "manipula y miente de forma deliberada en este asunto". Unos contratos que, explica Rodríguez Hans, siguieron todo el procedimiento que marca la Ley, desde la preparación de los expedientes "hasta la adjudicación y ejecución de los contratos, siguiendo todos los controles y filtros establecidos".

Los socialistas rechazan calificar esto de fraccionamientos, ya que cada uno de esos gastos, como el alojamiento, el catering o los desplazamientos, "son contrataciones independientes que tienen objetos diferentes y distintas empresas adjudicatarias, con todos los informes jurídicos y económicos favorables".

De hecho, sobre la manutención, Rodríguez Hans explica que el desplazamiento, el alojamiento y la manutención de los miembros de la Corporación Provincial -los diputados provinciales- también se realizó para que viajarn a Fitur los miembros del PP, "gastos que se realizan, se contratan y se gestionan el mismo mes de enero".

Algunas de esas contrataciones son realizadas directamente con "proveedores sevillanos y sevillanas de prestigio, alejados de toda duda y cuestionamiento por su prestigio".

El PP asegura que va a llegar "hasta el final", hablando de "un dispendio inasumible" pues "es escandaloso que el dinero se gaste de esa manera", "la utilización del dinero de los sevillanos de una manera irregular y evidentemente excesiva".

"El gran recorte de Fitur"

Rodríguez Hans, a colación de estas acusaciones del PP, ha recordado que 2024 fue un año complicado para las provincias en Fitur, toda vez que el espacio del pabellón andaluz se rediseñó. "Un gran recorte", explican en Prodetur, al espacio que correspondía a Sevilla. De 200 a 40 metros. Semanas antes del evento, el propio Rodríguez Hans exponía que la Junta había decidido promover el turismo de sol y playa.

Así, se eliminó el tradicional reparto provincial y eso provocó que la Diputación de Sevilla tuviera que "redoblar sus esfuerzos para contratar espacios en aras de poder dar cobertura y promoción a las solicitudes del sector y de los municipios".

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído