El 28F es un día marcado en el calendario para todos los andaluces. Pero en esta ocasión lo está especialmente para los trabajadores de Canal Sur. La plantilla, a través de los sindicatos con representación en la empresa, anunció hace algunas semanas que iría a la huelga durante el Día de Andalucía si no se cumplían una serie de requisitos entre los que estaba el refuerzo de la plantilla. De momento, el paro sigue en pie y afectaría a dos emisiones trascendentales en la televisión pública: la entrega de las Medallas de Andalucía y la final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas.
Son pocos los días que tiene de margen la dirección de la RTVA para evitar esta huelga. Sin embargo, el director se ha mostrado optimista este martes. Juande Mellado ha estado en el Parlamento, donde ha explicado que estaba en archa la tercera reunión entre el comité de huelga y la dirección de la empresa. El objetivo era llegar a "un acuerdo que permita que Canal Sur pueda cumplir con su obligación de servicio público" en un día como el 28F, e incluso poder seguir con "cierta normalidad una de las manifestaciones culturales más importantes de nuestra tierra, como es el Carnaval de Cádiz".
Mellado ha expuesto que ante una propuesta "generosa" como la que ha hecho la dirección de RTVA, "hay un escenario propicio para que haya un acuerdo" y ha apelado también "a la responsabilidad del comité de huelga de que se consiga ese acuerdo".
"Que quede claro que la disposición de la dirección de la empresa es lograr un acuerdo, pero también desde la responsabilidad y desde el análisis de la realidad de Canal Sur y de la RTVA, y creo que el comité de huelga también tiene que ejercer ese sentido de responsabilidad", ha dicho Mellado, para quien "no se dan las condiciones para una huelga general, y menos un 28F", por una cuestión como son "nuevas contrataciones en el departamento de cámaras de Sevilla" junto a otras demandas, aunque ha querido dejar claro su respeto al derecho a la huelga.
En su opinión, la convocatoria de una huelga general de 24 horas "se reserva para asuntos de extrema gravedad y de fuerza mayor, como pueden ser conflictos colectivos de despido por expedientes de regulación de empleo, quiebra de la empresa, o retrasos de los pagos de la nómina", y, "afortunadamente, ninguna de estas causas se producen en Canal Sur, todo lo contrario".