Ir al contenido

Dos versiones sobre la 'espantá' de la reunión entre la Junta y Hacienda: "Esperamos que el Gobierno recapacite"

El Ejecutivo de Moreno se marcha del encuentro con Hacienda en apenas unos minutos porque no llevaban propuesta sobre la reforma de la financiación

La consejera de Hacienda de la Junta, Carolina España, este miércoles en rueda de prensa.
La consejera de Hacienda de la Junta, Carolina España, este miércoles en rueda de prensa.
26 de marzo de 2025 a las 21:15h

Este miércoles, estaba convocada la reunión entre el Ministerio de Hacienda y la Junta de Andalucía. No entre Juanma Moreno y María Jesús Montero, sino entre técnicos. Varios funcionarios del Gobierno central y, por parte de la Junta, el jefe de la oficina de Carolina España, consejera de Hacienda andaluza. Han sido apenas unos minutos. Porque la Junta se ha levantado de la mesa.

La propia Carolina España ha matizado la interpretación sobre la espantá: "No nos hemos levantado, es que no han presentado propuestas sobre la reforma de la financiación". En juego, alrededor de 19.000 millones de euros. Un asunto político donde se resume, una vez más, el encontronazo entre siglas, donde se interpreta y reinterpreta hasta la última coma.

El caso es el siguiente: en paralelo a la creación de una hacienda propia para Cataluña el verano pasado, el Gobierno puso en marcha una propuesta para reducir la presión de las autonomías del PP contrarias al acuerdo catalán. Y ese acuerdo es condonación de deuda. A Andalucía le corresponderían unos 19.000 millones. Se puso sobre la mesa en el Consejo de Política Fiscal que reunió a las comunidades con el Gobierno y fue infructuoso. Ahora, en esta reunión de apenas 10 minutos, rechazo de Andalucía.

Carolina España explicaba que es una reforma que nadie había pedido porque Andalucía tiene solvencia financiera. A pesar de que sería la comunidad con el mayor montante condonado, lo que pide Andalucía es una reforma completa del sistema de financiación, que cifra en una pérdida de 1.522 millones de euros anuales, y un fondo de compensación por esa infrafinanciación del pasado. 

"La ministra no cumple"

Ese acuerdo posible versaría por una condonación del 85% aproximadamente de la deuda que tiene Andalucía con el Estado. La Junta insiste en que reformar la financiación era algo que María Jesús Montero, ministra y candidata por el PSOE en Andalucía para las próximas autonómicas, ya pedía a Mariano Rajoy cuando era consejera andaluza. "La ministra no cumple y ha decidido no plantarse ante Pedro Sánchez". 

Asimismo, por la falta de presupuesto en la actualidad debido al bloqueo que sufre en la práctica el Congreso, Andalucía ha dejado de cobrar 900 millones en el primer trimestre por las entregas a cuenta. Se reclaman también 200 millones en depoendencia. Y se hacen cuentas sobre el impuesto a la banca que costaría a Andalucía 78 millones, según la Junta, pues se ha puesto en marcha con criterios que perjudican a los andaluces.

La Junta pide "rigor y lealtad" al Ministerio de Hacienda

Por otro lado, respecto a la quita de la deuda, la Junta apunta a que la Airef, el organismo independiente que revisa el estado de las cuentas de las administraciones y promueve la responsabilidad fiscal, ya marca el camino sobre lo que ocurrirá. Que ni la deuda que se quita a la administración andaluza ni los intereses que se dejarían de pagar por esa quita se pueden recolocar como gasto. Es decir, que "no nos vale para médicos, educación o carreteras", señala la Junta. "Nos dan gato por liebre". 

La Junta dice que no se ha levantado de la reunión y el Gobierno apunta a que sí. Pero la propia portavoz ha afirmado que "no vamos a romper el diálogo, porque esperamos que el Gobierno recapacite". Por lo tanto, no hay más que hablar si sobre la mesa lo que hay es condonar 19.000 millones. Se pide "rigor, lealtad" al Gobierno central porque esta "es una condonación trampa".

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído