El dueño de Ryanair, Michael O'Leary, no ha desaprovechado la oportunidad de lanzarse a la piscina de barro para conseguir publicidad gratuita. El multimillonario irlandés, que mueve solo en España 60 millones de viajeros al año, y que nos ha hecho creer que las incomodidades, penosidades y venta de loterías de sus vuelos eran el peaje a pagar por un asiento barato en uno de sus aviones, se ha referido a la polémica con Aena y a la estampida de la aerolínea irlandesa de aeródromos regionales, como el aeropuerto de Jerez.
"Las aerolíneas se van de los aeropuertos regionales porque Aena quiere", ha dicho en una entrevista en El Mundo. El CEO de la compañía, este pasado martes, ha mostrado en rueda de prensa un cartel con la imagen del ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, vestido de payaso para anunciar la oferta de 179.000 asientos a 19,99 euros.
Con el lema tan poco ingenioso como efectivo, "reserva precios locos antes de que el payaso suba precios", O´Leary ha respondido así en la guerra abierta con Bustinduy por una multa de 179 millones de euros que impuso Consumo a cinco aerolíneas de bajo coste (Volotea, Vueling, easyJet, Norwegian y Ryanair) por cobrar por la maleta de mano en la cabina.
"Crecerán en tráfico en España pero operando en menos aeropuertos", preguntan en el diario generalista. A lo que el dueño de Ryanair responde: "Santiago, Valladolid, Jerez, Zaragoza,Vigo o Santander... Pero creceremos en Málaga, Alicante, Barcelona, Madrid, Canarias... El tráfico se mueve a los mayores aeropuertos porque es lo que promueve Aena. Lo discutimos con el señor Puente (Óscar, ministro de Transportes), que pidió a Aena explicar su sistema de incentivos. Pero Aena vino con un documento de 500 páginas que cuando lo entendías resulta que te bajaba las tarifas un 1%. Tenemos cosas mejores que hacer".
¿Hay alternativas? O'Leary es claro: "Si quieres otra vez 100.000 asientos en uno de estos destinos, ¿Por qué no bajas un 50% las tarifas? En Italia hemos llegado a un acuerdo para eliminar la tasa del Gobierno y mientras allí las tasas bajan ocho euros, aquí suben tres y por eso no creceremos mucho". Dejando claro que tocará la puerta de gobiernos como el de la Junta, "estamos en ello", el CEO de la aerolínea asegura que "la única variable" es "presionar a Aena para que baje las tarifas". "Si asumo esos tres euros tendré que aplicarlos a los billetes y la gente quiere las tarifas más baratas", zanja.