El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha visitado este martes Sevilla para participar en una nueva edición del Foro Nueva Economía, un evento en el que ya estuvo Alberto Núñez Feijóo la pasada semana y en el que hubo momentos polémicos como cuando el directivo de Asisa tomó la palabara para arremeter contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Aznar ha acudido en compañía de Juan Bravo, ex consejero de Hacienda en la Junta de Andalucía y número uno en la lista del Partido Popular al Congreso por la provincia de Sevilla. Precisamente, el que fuera presidente del Gobierno entre 1996 y 2004 ha hecho un llamamiento a los sevillanos para que el PP gane por primera vez en la historia en la provincia en unas elecciones generales. De momento sólo lo ha conseguido en las últimas andaluzas.
Más allá de eso, la irrupción de Aznar en campaña ha llegado con un duro mensaje en materia económica y una clara apuesta por la austeridad en el gasto público. De hecho, ha señalado que España necesita volver "a la disciplina y la seriedad", porque en los últimos años la única regla que ha habido ha sido la regla "de barra libre", con dinero para todo que ha llegado de la Unión Europea y del Banco Central Europeo, y "eso se tiene que acabar".
Dentro de este discurso, el ex líder del Partido Popular ha lanzado dos ideas muy claras: una reforma fiscal que se traduzca en una bajada de impuestos y una reforma laboral para facilitar que se cubran puestos de trabajo que ahora no se cubren. Sobre esta segunda medida, Alberto Núñez Feijóo ya anunció hace unas semanas que no tocaría la aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez después de que se pactara con sindicatos y empresarios.
🙏Pide Aznar "volver a la disciplina y el rigor económicos"
— Nueva Economía Fórum (@NewEconomyForum) July 11, 2023
🇪🇸 Apuesta por recuperar "el impulso reformista" en #España
📺Síguelo👇https://t.co/yBA6pcMR4zpic.twitter.com/CV2WTvR7U4
Ha augurado que se van a "pasar apuros" en este país si no se vuelve a la disciplina, el rigor y la seriedad, y se abandonan el "populismo" y el "malgastar" el dinero. Ha agregado que España también tiene que recuperar el impulso reformista, "que se ha dormido" por la cantidad de "dinero" que han inyectado desde la UE y el BCE. Ha defendido que hay que hacer reformas profundas en la economía y el sistema social.
Aznar también se ha referido a los pactos afirmando que Pedro Sánchez ya ha llegado a acuerdos con los nacionalistas. En este bloque se ha atrevido a mencionar el acercamiento de presos a pesar de que él fue uno de los presidentes que más etarras acercó al País Vasco cuando ETA aún mataba. Sobre estas cesiones ha mencionado los referendums. "No los llamarán referendum de autodeterminación, sino consultas sobre la voluntad de vascos y catalanes".