"Pido a los carteros, con independencia de sus jefes, que repartan todo el voto. Y también me comprometo que si no le pagan las horas extraordinarias, en el primer Consejo de Ministros le pagaré las horas extraordinarias a todos los carteros de España por cumplir con su deber, a todos". Con estas palabras, el candidato del PP Alberto Núñez Feijóo desataba la polémica con una teoría de la conspiración sobre Correos.
La gravedad del asunto hizo que la propia empresa pública de reparto tuviera que responder en sus redes sociales. "En Correos trabajamos para beneficiar a la sociedad española a través de servicios como el voto por correo. Contamos con empleados dedicados y profesionales. Mantenemos nuestra integridad y nos apartamos de debates que socavan instituciones y servicios públicos", señaló en un tuit Correos.
Horas más tardes sabemos que las palabras de Feijóo no fueron un error en la expresión ni un lapsus. Forma parte de la estrategia con la que el PP ha encarado los últimos días en los que se ha podido solicitar el voto por correo. Una solicitud que luego impide votar presencial.
El Partido Popular ha abrazado un método que ya desarrolló Trump en las últimas elecciones poniendo en duda la fiabilidad del servicio postal. Feijóo no ha sido el único. Cuca Gamarra, la número dos de los populares, se ha sumado a la hora de sembrar dudas.
Gamarra afirmó en Cope minutos después de las palabras de Feijóo que la dirección actual de Correos "tiene la obligación de poner todos los medios" a disposición para que "ninguno de esos dos millones y medio" de votos que están previstos que se soliciten "se pierdan o no puedan materializarse". "Y lo que se está produciendo es que a las fechas que estamos no hay medios suficientes para que eso se pueda garantizar", ha criticado.
La portavoz parlamentaria del PP reiteró que la actual dirección de Correos "tiene todos los datos y no pone todos los medios que le están pidiendo" ante la gran solicitud de peticiones para votar por este sistema. "Se resiste a ellos. Evidentemente debiera de ser más diligente y, si no lo es, puede parecer que no quiere serlo", ha insinuado Gamarra, para recordar después que el actual responsable de la compañía, Juan Manuel Serrano, tiene "relación directa" con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, al ser su antiguo jefe de Gabinete.
Feijóo ha repetido el mensaje en una entrevista ofrecida en El Confidencial, "hay riesgo de que muchos no puedan votar por correo. Sánchez será el responsable".