Tras la apertura de un expediente de información reservada por parte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre el cofundador de Podemos y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas, Juan Carlos Monedero, por una denuncia sobre un posible caso de acoso sexual, muchas voces están pidiendo a Podemos que cambie su nombre. Este caso de presunta violencia sexual se une al de Íñigo Errejón, acusado de violencia machista por la actriz Elisa Mouliaá.
"Podemos ocultó las denuncias por agresión sexual contra otro de sus fundadores, Monedero. Se suma al caso Errejón. Ya solo falta que Irene Montero cuente lo de Iglesias. Llegará", ha comentado Macarena Olona en el programa 59 segundos de RTVE.
PODEMOS ocultó las denuncias por agresión sexual contra otro de sus fundadores, Monedero. Se suma al caso Errejón. Ya solo falta que Irene Montero cuente lo de Iglesias. Llegará.
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) February 20, 2025
“Sr. Iglesias, supongo que cuando fundaron PODEMOS el nombre inicial era FOLLEMOS o TRINQUEMOS pero… pic.twitter.com/Be5CwJahbk
La fundadora del partido político Caminando Juntos, se ha dirigido a Pablo Iglesias indicándole: "Supongo que cuando fundaron Podemos el nombre inicial era Follemos o Trinquemos, pero como quedaba muy literal le llamaron Podemos".
"Me parece que el universo ha hecho su trabajo para que salga la sentencia contra Rubiales por el pico a Jenni Hermoso y al mismo tiempo se haya conocido los casos de agresión sexual de Monedero. Hay que cambiar el nombre al partido Podemos por Follemos", ha señalado un usuario.
Follemos✊ pic.twitter.com/3pY17TjFb6
— Raúl Gallart (GIRAUTERS) 📲 (@RaulGallart80) February 20, 2025
En redes también se están compartiendo imágenes de Iglesias, Errejón y Monedero con Follemos en lugar de Podemos como nombre del partido.
Serra defiende la actuación del partido
La eurodiputada y portavoz de Podemos, Isa Serra, ha defendido la actuación de su partido con Juan Carlos Monedero, cofundador de la formación, tras los testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizados por el politólogo.
"Ante los requerimientos por parte de los medios de comunicación desde Podemos hemos informado de cómo se actuó"" ha señalado Serra en una rueda de prensa desde Las Palmas de Gran Canaria tras denunciar que fue retenida, junto a otros eurodiputados, en la entrada a El Aaiún, en el Sáhara Occidental.
Serra ha reiterado que Podemos "actuó" con las denuncias a Monedero y "seguirá actuando para garantizar" que tanto la organización política como la sociedad "sean un espacio seguro para todas las mujeres". Además, ha insistido en que Monedero "no tiene ninguna responsabilidad" en el partido.
Podemos explicó este jueves que apartó al cofundador de la formación, Juan Carlos Monedero, de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento en 2023 de testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizados por él.