Juan Espadas ha anunciado que este viernes dejará de ser diputado en el Parlamento de Andalucía. El que fuera alcalde de Sevilla renunciará a su acta para permitir al PSOE de María Jesús Montero hacer un grupo a su imagen y semejanza. De esta forma, la actual vicepresidenta del Gobierno pilotará el último tramo de la legislatura en el Hospital de las Cinco Llagas, aunque lo hará sin estar presente en el mismo.
Este jueves, en la sesión de control, Ángeles Férriz ya ha ejercido de portavoz socialista. Algo que repetirá hasta la primavera de 2026, cuando se disuelva el Parlamento. Férriz no es nueva en estas lides ya que vivió una situación muy similar en 2021, cuando fue Juan Espadas el que se alzó como vencedor de unas primarias frente a Susana Díaz en unas fechas similares. La jiennense tuvo que sustituir a la exvicepresidenta de la Junta como líder de la oposición una vez que Díaz oficializó su renuncia.
El adiós de Espadas, en cualquier caso, no es definitivo, ya que seguirá como portavoz del PSOE en el Senado, un cargo de cierta relevancia. El sevillano sí se despide de la política andaluza después de unos últimos meses convulsos en el que las voces críticas con su estrategia en la oposición fueron creciendo. En cualquier caso, el hasta hace unas semanas secretario general de los socialistas andaluces no dio un paso al lado hasta que María Jesús Montero aceptó el encargo de tomar las riendas. De no haber ocurrido así, Juan Espadas estaba convencido de dar batalla en unas primarias, lo que hubiera supuesto de nuevo una quiebra en la unidad de la formación.
En cualquier caso, el ciclo del exalcalde hispalense no se ha saldado con los resultados que los socialistas esperaban cuando finalizó la etapa de Susana Díaz. Espadas arriesgó dejando la alcaldía de Sevilla, la mayor que tenía el PSOE en todo el país, para intentar batir a Juanma Moreno en las elecciones de 2022. Sin embargo, lo que ocurrió fue bien distinto. El líder del Partido Popular logró una mayoría absoluta histórica, mientras que el PSOE empeoró los resultados logrados por Susana Díaz, pasando de 33 a 30 escaños
A lo largo de la legislatura, el guion ha sido muy similar. Pese a los diferentes intentos del que era líder del PSOE, Moreno apenas ha sufrido desgaste. Al menos eso es lo que reflejan las encuestas. Por su parte, los socialistas tampoco han conseguido una mejora sustancial en la estimación de voto. Tampoco en la proyección en escaños.