El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha protagonizado este viernes el discurso de arranque del comité director que se celebra en Jaén, un cónclave previo a la carrera interna por el liderazgo del partido en la comunidad. "Es mi segunda tierra, no vengo más porque no me organizan más actos", señalaba Espadas en el feudo jiennense.
En su discurso, Espadas ha tratado de sacar pecho respecto a la labor de oposición en la legislatura. Cada vez son más voces internas y públicas las que piden un cambio, pero por el momento el secretario general no da su brazo a torcer.
El líder de los socialistas ha dado el mérito al grupo parlamentario socialista por los cambios en el Gobierno andaluz que se produjeron el pasado verano. Son "los deberes bien hechos". "La consejera de Salud cayó", dijo, por el trabajo de oposición. "También la de Educación, Cultura, Agricultura...", ha ido enumerando.
Con todo, ha insistido en que él, efectivamente, no apuesta por la crispación. "Yo no creo en eso, perjudica a la izquierda, la polarización solo favorece a los radicales". Pero igualmente ha calificado su labor de oposición como "constructiva, útil", e incluso "incisiva".
Sobre el último sondeo electoral del Centra, el CIS andaluz, le ha restado confianza por ser el que organiza la propia Junta de Andalucía. "Ya veremos qué vota la gente, no el Centra de Moreno Bonilla".
Y ha dejado una frase que resume la actual situación del PSOE, un día después de que el PP aplicara en el Parlamento su rodillo para sacar adelante los presupuestos en solitario. "Seguramente ellos ganarán las votaciones, pero los debates los hemos ganado otros".
Más que runrún
En la jornada en Jaén están presentes los secretarios provinciales y otros altos cargos del PSOE. Entre ellos, Juanfran Serrano, vicesecretario de organización a nivel estatal (mano derecha de Santos Cerdán) y favorito de Ferraz para sustituir a Espadas. Ha dicho que habrá un proceso "chulo" de primarias.
Además, otras personas con fuerte peso interno, como Paco Reyes y Javier Fernández, los dos únicos líderes provinciales con poder en sus diputaciones, las de Jaén y de Sevilla. Este último, además, con favorables a su candidatura para dirigir el PSOE andaluz.
Los rumores sobre la salida de Espadas se fueron convirtiendo en voces que públicamente pedían su marcha por los malos resultados electorales y las malas perspectivas de cara a 2026. Entre ellos, Juan Carlos Ruiz Boix o Mario Jiménez.