La nueva secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha ofrecido su primera rueda de prensa en el cargo. Nada más referirse a sí misma en esos términos, ha recibido un aplauso de los muchos dirigentes que han ido a arroparla, entre ellos, Juan Espadas, secretario saliente, y Luis Ángel Hierro, con quien se ha dado un abrazo después de ser el único que intentó presentarse en las primarias contra ella, pero a las que renunció cuando vio que no se acercaba a los mínimos avales necesarios.
Con Montero han estado los secretarios provinciales, que serán los próximos que deberán revalidar sus puestos en los congresos provinciales, dentro aún de unos meses, y siempre después del congreso regional del mes de febrero en Armilla, donde Montero presentará su proyecto y su equipo, del que no ha adelantado nada, ni sobre la ejecutiva ni sobre el grupo parlamentario.
Ni siquiera sobre quién será su número dos en el partido, que dice que no lo ha elegido, y que va a escuchar estos días a mucha gente. "No es importante quién, sino que todos se sientan representados en el partido".
Montero, con un tono más tranquilo que en su presentación energética de la candidatura hace dos semanas, ha agradecido de nuevo a Espadas su paso al lado (aunque dice que seguirá cerca para sus aportaciones), de nuevo en esta rueda de prensa de más de 45 minutos. Pero con un mensaje principal: "Vamos a ganar las elecciones en Andalucía". "Se van a encontrar con un partido preparado", ha dicho al PP y a Juanma Moreno.
Montero no desvela su equipo ni su número 2
Porque "vamos a reconectar" con los andaluces. "Vamos a invitar a toda persona con una idea progresista que participe". Habrá reuniones con todos los sectores, desde sindicatos hasta empresas y asociaciones, el sector cultural o educativo. "Preparamos la hoja de ruta".
Y todo, porque ya se va a dejar de hablar "de nosotros", es decir, se acabaron las especulaciones, las filtraciones, la incertidumbre que hubo durante meses sobre la continuidad de Espadas. Ese tiempo acabó y ahora se va a hablar de proyecto, de ideas, de programa.

Ha denunciado en su intervención la dificultad de los servicios públicos o estar por detrás "en indicadores económicos". "La Junta se dedica a perder fuerza", a tener una actitud "lastimera, quejumbrosa". Y eso, ha dicho, sin mirar a otras comunidades, sino pensando en sus propias competencias y su avance, un mensaje que trata de atajar las críticas por la financiación catalana en la que Montero ha sido protagonista, y que ha sido el centro de las críticas del PP andaluz.
"Cuando el PSOE está unido, es imbatible, y eso lo sabe el PP más que nadie"
En esa tarea de volver a ganar, hay mucho de movilizar a los propios militantes, estar en la calle y que el PSOE potencie a quienes más tienen que aportar. "Todos y todas nos ponemos ya a trabajar". "El cambio no solo es necesario, sino una realidad". En ese sentido, ha insistido en una idea que ya empleó días atrás: "Moreno Bonilla no es moderado, es educado". Y está "desmantelando la sanidad y la educación", por lo que, dice, se ve gananado las autonómicas cuando sean convocadas porque van a procurar que los andaluces hagan esa distinción y evalúen las políticas de la Junta no por la imagen, sino por las decisiones que ha tomado.
Asimismo, sobre cuánto tiempo seguirá siendo vicepresidenta del Gobierno y ministra una vez alcanzada la secretaría general en Andalucía, Montero ha lamentado las críticas del PP, porque, dice, en el pasado fueron dirigentes populares quienes compatibilizaron cargos en el mismo sentido. Lo ha dicho en referencia a Javier Arenas, y "nadie le discutió que estaba preparado, a mí sí".

"A Moreno Bonilla le preocupa mucho este paso que hemos dado. Cuando el PSOE está unido, es imbatible, y eso lo sabe el PP más que nadie. Tenemos un gen ganador". Ha comparado su posición con la de cualquier otro andaluz con cargos de responsabilidad, incluso en el sector privado, "pero siempre mirando a su tierra. Es una pena que confronten con esto, porque es bueno para Andalucía". Es "un orgullo", como su viaje a Málaga este miércoles para promover el centro tecnológico de Málaga con 500 millones del Estado.
En definitiva, con esta rueda de prensa y con las intervenciones de los últimos días, Montero ya muestra de forma clara cuáles son a día de hoy sus ideas fuerza para tratar el asalto a la Junta: servicios públicos, que Juanma Moreno no es moderado y que va a movilizar a toda la militancia para dar la batalla en cada rincón.