Alberto Núñez Feijóo ha renovado este fin de semana en Sevilla su compromiso de alcanzar La Moncloa. En la clausura de la 27ª Interparlamentaria del PP, el dirigente gallego ha insistido en la necesidad de un adelanto electoral, en un acto marcado por críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de "estar a otras cosas, pero no a gobernar".
El líder del PP ha asegurado que si logra llegar a la Presidencia del Gobierno lo hará "sin atajos" ni "sometiéndose al chantaje de nadie". "El cambio será con valores o no será", ha sentenciado, reforzando su mensaje de regeneración institucional y económica. Y todo, cuando el PP manda un mensaje: no cree que Pedro Sánchez llegue al final de la legislatura en vista de la situación de presupuestos y de estabilidad con los partidos que le permitieron la investidura.
Feijóo ha elevado el tono este domingo al acusar a Sánchez de ejercer "un nuevo despotismo", que ha definido como "todo para Sánchez, pero sin el pueblo". En su opinión, el líder socialista encabeza "un régimen unipersonal" que incumple preceptos constitucionales, como la presentación de los presupuestos generales del Estado ante las Cortes Generales.
El PP ha insistido en la necesidad de que los ciudadanos vuelvan a las urnas. A su juicio, la falta de presupuestos y la ausencia de un plan detallado sobre el aumento del gasto en defensa justifican la convocatoria de elecciones. "Nuestro compromiso es defender la democracia: o se somete a las Cortes, o se somete a las urnas", ha afirmado Feijóo.
"Andalucía es el ejemplo"
En la misma línea, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha llamado a los suyos a prepararse para un eventual adelanto electoral. "Esta vez que las pongan el 2 de agosto, el 5 de agosto. Vamos a estar preparados", ha asegurado el líder andaluz, único barón presente en el acto, en el que los presidentes regionales del PP no han sido convocados.
Moreno ha reivindicado el modelo andaluz como referente de "estabilidad, seguridad y gestión eficaz". Ha defendido que su comunidad autónoma es hoy "símbolo de crecimiento, liderazgo y empleo", con cifras históricas en creación de empresas y reducción del paro. "Feijóo hará en España lo que estamos haciendo en Andalucía: gestionar con cabeza, sentido común y respeto a los ciudadanos", ha aseverado.

El dirigente andaluz ha criticado al Ejecutivo central por lo que considera "una estrategia permanente de división" y ha advertido del riesgo de "acostumbrarse a la humillación constante de las instituciones". "No vamos a permitir ni un pisoteo más", ha asegurado.
De cara al próximo Congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, Feijóo y Moreno han subrayado la importancia del proyecto comunitario. "Europa es hoy garantía comercial, defensiva y de protección de derechos y libertades", ha destacado el presidente andaluz, reivindicando el peso político de su partido en las instituciones europeas.
"El futuro de España se decide en buena parte en Bruselas, y tenemos que estar fuertes, preparados y bien representados", ha advertido Moreno, quien ha elogiado el liderazgo de Feijóo en el ámbito internacional.
El mensaje final de la interparlamentaria ha sido claro: el PP debe estar listo para una eventual cita electoral. "No sabemos cuándo acabará esta legislatura, pero sí sabemos que estaremos listos", ha asegurado Feijóo.
Moreno ha coincidido con este llamamiento a la movilización y ha enfatizado la identidad del PP como "el partido del pueblo, de los agricultores y ganaderos, de las clases medias y trabajadoras". Ha instado a los dirigentes populares a "seguir sumando esfuerzos" para lograr "una mayoría suficiente que deje atrás esta etapa oscura y permita devolver a España la normalidad, la estabilidad y el futuro que merece".