Ir al contenido

La 'guerra de los avales' en el PSOE de Cádiz: Ruiz Arana y Ruiz Boix pugnan por el relato

El alcalde de Rota asegura que tiene "el número suficiente de avales para ser proclamado candidato" a la secretaría provincial, mientras que el actual líder socialista gaditano muestra cajas con 2.211 apoyos

Ruiz Arana, en la calle Ancha de Cádiz, antes de la entrega de avales en la sede de San Antonio, este martes.
Ruiz Arana, en la calle Ancha de Cádiz, antes de la entrega de avales en la sede de San Antonio, este martes.
04 de marzo de 2025 a las 18:05h

Oficialmente han comenzado las primarias en el PSOE de Cádiz. La pugna entre Juan Carlos Ruiz Boix y Javier Ruiz Arana está abierta en canal hasta el próximo 16 de marzo, cuando se celebren estas elecciones internas de las que saldrá el próximo secretario general del partido en Cádiz. 

De entrada, la guerra de avales. Los aspirantes han empezado a medir sus fuerzas —sus apoyos internos— en función de los avales conseguidos, los cuales se han ido por encima de los 4.000 —de un censo de algo más de 4.600 militantes— entre los físicos y los registrados virtualmente.

Hay que diferenciar, puntualizan fuentes del partido en la provincia, lo que son los avales registrados —un máximo de 950, el 20% como tope que permiten los estatutos del partido en función del censo de militantes— y que son los que sirven a Ferraz para validar a los candidatos a las primarias, frente a los recabados. Estos, como siempre, son parte del relato que ambas sensibilidades quieren ofrecer públicamente para tratar de exhibir músculo y llevarse finalmente el gato al agua. 

Desde la candidatura de Ruiz Boix se insiste en que han recopilado, y así lo mostraban en cajas esta mañana a las 11 en San Antonio, un total de 2.211, mientras que el alcalde de Rota ha hablado, una hora después, de unos 2.000 físicos más otros 200 registrados telemáticamente. La militancia, en última instancia, decidirá. 

"Queremos talento y talante"

Ruiz Arana, que también ha cosechado un importante número de avales del sector ugetista y antiguos pesos pesados de la agrupación Ramón de Cala en Jerez, se ha presentado con los avales y "la satisfacción de haber conseguido de forma muy amplia, de forma también contundente, el número suficiente de avales para ser proclamado candidato". "No planteamos un proyecto frente a nada ni nadie, sino abierto a los 4.700 militantes socialistas de la provincia; queremos talento y talante", ha enfatizado.

Ruiz Arana y algunos veteranos del PSOE de Jerez y del sector 'ugetista' en el municipio.
Ruiz Arana y algunos veteranos del PSOE de Jerez y del sector 'ugetista' en el municipio.

"Se ha hecho un enorme esfuerzo para que hoy estemos aquí presentando de forma física más de 2.000 avales, y más de 200 avales que se han presentado de forma digital, con lo cual estamos más que satisfechos porque estamos superando ampliamente todas las expectativas y estamos muy contentos y muy orgullosos del apoyo y del cariño que estamos recibiendo", ha manifestado el alcalde de Rota, que ha añadido que perciben "la ilusión que esta candidatura de unidad y esta candidatura mayoritaria ha generado en las distintas agrupaciones de toda la provincia".

"Que los militantes decidan"

"Está claro que hay aquí una composición de compañeros y compañeras, que tenemos una plena vocación del municipalismo, que el municipalismo tiene que estar por encima de todo y que ahí es donde vamos a poner todos los esfuerzos para que haya una agrupación provincial fuerte, potente, que además tenga como prioridades el establecer las conexiones y el trabajo en red con todos y cada una de las agrupaciones de la provincia", ha defendido.

En cuanto a la posibilidad de una única candidatura unida, ambos candidatos han hecho el ofrecimiento al otro. No obstante, Ruiz Arana ha señalado que "no es la primera vez" que han hablado en esos términos porque "ha habido muchas conversaciones", pero "en el momento en que no ha habido un acuerdo, la mejor forma de dilucidar, y creo que la más limpia y además que es legítima y sana, es que los militantes decidan".

"Hay que verlo con normalidad y con naturalidad, porque si algo precisamente sabemos hacer los socialistas es participar en procesos democráticos y para eso nos hemos dado estas herramientas de participación interna, para que los militantes sean los que decidan libremente qué opción quieren elegir", ha concluido.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído