El último Consejo de Ministros puede provocar la primera gran crisis en el Gobierno de coalición que componen PSOE y Sumar. Todo ello pese a que Yolanda Díaz ha reafirmado este miércoles que su formación no va a marcharse del Ejecutivo. Sin embargo, uno de los partidos que componen la plataforma con la que Díaz se presentó a las elecciones ha elevado la voz tras el aumento en Defensa y el contrato para comprar balas a Israel.
Enrique Santiago, secretario general del PCE y parte de IU, ha irrumpido en una rueda de prensa dejando abierta por primera vez la puerta para que su formación abandone el Ejecutivo pese a la permanencia de Sumar. Santiago ha asegurado que IU baraja todos los escenarios posibles. De momento, Izquierda Unida ha reclamado una reunión de la mesa de partidos de Sumar para analizar su papel en el Gobierno y ante las decisiones unilaterales del PSOE sobre gasto en defensa.
Maíllo también levanta la voz
Antonio Maíllo también ha mostrado un discurso muy crítico acusando a Pedro Sánchez de abrir una crisis en el seno del Gobierno de coalición por su decisión "unilateral" de aumentar el gasto militar. Un acto que calificó de "irresponsabilidad" para advertir al PSOE que por ese carril de rearme su formación no va a discurrir.
"Tenemos que tomar colectivamente, por supuesto. Nosotros en este momento barajamos todos los escenarios (...) Esto no es un problema de que Sumar o IU tomen una decisión. Las decisiones unilaterales tomadas por otros son las que provocan determinadas consecuencias graves", ha expresado el diputado de IU para agregar que en cualquier caso el principal objetivo de Sumar es impedir un Ejecutivo de derechas.
"Una parte del Gobierno español ha decidido unilateralmente cumplir esa exigencia de los EEUU, en medio de la guerra arancelaria y realmente es muy serio (...) Nosotros entendemos que somos una parte minoritaria ser esa parte no es que se nos impongan decisiones de forma unilateral sistemáticamente", ha clamado el parlamentario.
Durante su intervención, ha censurado que se decida lo que se decida dentro de Sumar la principal responsabilidad de este choque es del PSOE, puesto que no hay nada en los acuerdos de gobierno que posibilite la "inmensa operación de rearme" que ha impulsado los socialistas. Aparte, ha alertado que cada euro que va para armas es uno menos que se invierte en gasto social.