Ir al contenido
Javier Ruiz Arana junto a María Jesús Montero, en la antesala de las municipales de 2023, en un acto en Rota.
Javier Ruiz Arana junto a María Jesús Montero, en la antesala de las municipales de 2023, en un acto en Rota.

Tal y como ocurriera hace algo más de tres años, Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, rivalizará con el actual secretario general de los socialistas gaditanos, el también alcalde de San Roque y diputado en el Congreso, Juan Carlos Ruiz Boix, por liderar el PSOE de Cádiz, una de las agrupaciones más nutridas del partido en la comunidad.

Pese a que en un primer momento se postuló Jaime Armario para disputarle el control del partido en unas primarias, finalmente ha habido un acuerdo entre Ruiz Arana, Armario y la arcense Ana Carrera para conformar una alternativa al dirigente sanroqueño, que acabó el cónclave regional del pasado fin de semana en Armilla con la mosca detrás de la oreja por su futuro al frente de la dirección provincial.

A algo más de un mes del 15 congreso provincial del PSOE, que se celebrará en Medina, habrá dos candidaturas que se la jugarán en unas primarias a celebrar el domingo 16 de marzo.

Este martes, a las 18.30 horas, en la Plaza San Antonio (sede provincial del PSOE) está prevista una atención a medios en la que intervendrá Ruiz Arana.

Altos cargo del partido en la provincia, preguntados por quiénes integran esta tercera vía a lo previsto con vistas al decisivo cónclave, han subrayado a lavozdelsur.es que "esta corriente integra a todo lo que no es Boix. Otras fuentes de la ejecutiva regional han asegurado que desde el fin de semana "estaba cantado que no se iba a tolerar que provincias en las que se ha querido ir por libre con el relevo de Juan Espadas —Ruiz Boix se había posicionado abiertamente en contra de la continuidad del hasta ahora líder del PSOE-A— y donde ni siquiera había acuerdo con vistas a sus congresos provinciales". 

Ruiz Arana, en cambio, sí abogaba por la continuidad de Espadas, mostrándose crítico especialmente con la gestión seguida por Ruiz Boix.  "Trabajando a nivel local es como al final se va a generar la confianza de la gente, porque al final los que estamos en el territorio, los que estamos en los municipios, somos los que tratamos diariamente con los vecinos, los que palpamos qué es lo que demandan, y los que palpamos qué quiere el ciudadano que haya en su comunidad. Hay que contar con las agrupaciones", aseguraba en una entrevista reciente en lavozdelsur.es, donde también reconocía: "Es verdad que yo formo parte de la ejecutiva provincial y hay muchas cosas que tienen que mejorar. Sobre todo, de la conexión con el trabajo de los compañeros en las agrupaciones, que es lo que se está demandando: que haya más articulación y más presencia de los líderes en el territorio. Eso hay que valorarlo una vez que pase el regional".

Por su parte, en tono conciliador ante la supuesta batalla orgánica que muchos barruntaban, el actual máximo dirigente de los socialistas gaditanos subrayaba recientemente también en este periódico su convencimiento de que "esta mayoría relevante, referente, que tenemos en la provincia se puede acompañar de la participación con consenso, con acuerdo, de otras singularidades, otras sensibilidades, y otras agrupaciones que también pueden enriquecer el proyecto global del PSOE de Cádiz". "Estoy convencido de que habrá la oportunidad de participar todos y de finalmente elegir la mejor dirección, y espero que sea bajo mi liderazgo", zanjaba.

El paso al lado de Jaime Armario 

"Hace unos días anuncié mi voluntad de presentar mi candidatura para optar a la secretaría general del PSOE de Cádiz, movido por el convencimiento de que este partido necesitaba un nuevo proyecto con el que volver a convertirse en la opción política que reciba la confianza mayoritaria de los gaditanos y las gaditanas", ha señalado Jaime Armario.

Pero este martes, "una vez que el PSOE de Andalucía ha celebrado su 15 Congreso Regional en torno al liderazgo incuestionable de María Jesús Montero, ese convencimiento es si cabe incluso más fuerte", pero tras "una profunda reflexión" decide "dar un paso al lado y no optar a encabezar una candidatura para dirigir la comisión ejecutiva provincial".

"Lo hago desde la responsabilidad y en aras a conseguir un proyecto integrador, capaz de lograr el máximo respaldo de la militancia y de alcanzar una mayoría de apoyos que hagan posible que se abra un nuevo tiempo para el PSOE de Cádiz", ha rematado Armario.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído