Ir al contenido

José Manuel Soto habla sobre su relación con la Junta: "Los voceros de la izquierda están esparciendo bulos"

El cantante asegura que la resolución de Antifraude es "por un defecto de forma" y defiende las dos subvenciones que ha recibido por 275.000 euros cada una, "no es un chiringuito"

José Manuel Soto, en una imagen de archivo, cantándole al Simpecado de la Hermandad del Rocío de Tomares.
José Manuel Soto, en una imagen de archivo, cantándole al Simpecado de la Hermandad del Rocío de Tomares.
19 de febrero de 2025 a las 16:38h

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

El cantante José Manuel Soto ha roto su silencio después de que la Oficina Andaluza Antifraude haya visto vicios de nulidad en uno de los contratos de la Junta de Andalucía por el que recibió algo menos de 15.000 euros. La misma formación ha acudido a los tribunales para denunciar las subvenciones por valor de 275.000 euros que recibió para poner en marcha su proyecto 'Destino Rocío', unos 'caminos de Santiago andaluces' que tienen la aldea como meta final.

A través de Instagram, Soto ha emitido un comunicado en el que acusa a "los voceros de la izquierda" de "esparcir bulos" sobre su persona intentando "difamarme y manchar mi nombre". El artista niega que se esté enriqueciendo de forma ilícita a través de un 'chiringuito' con la connivencia de la Junta y sin controles. También niega que sea un artista fracasado

En varios puntos, José Manuel Soto defiende que no se ha quedado con el dinero de nadie a lo largo de sus años de carrera. "No necesito recurrir a favores políticos para vivir", asegura. En la misma línea defiende que "no soy ningún fascista" y que haberse posicionado contra el "sanchismo" le ha traído problemas en forma de vetos, cancelaciones e inspecciones.

Soto insiste en que ha creado una fundación para poder desarrollar un proyecto. "Una fundación es una entidad sin ánimo de lucro y con un claro fin social", añade Soto, quien también habla sobre todos los controles que ha pasado. Además, dice que para crear la fundación tuvo que desembolsar 30.000 euros. Según el artista, Antifraude sólo ha detectado un defecto de forma en el contrato previo a la creación de la fundación porque la sociedad no tenía el objeto social adecuado. "No es ningún fraude, sino un fallo burocrático".

Continúa el cantante sevillano manifestando que el dinero de las subvenciones se ha utilizado para poner en marcha el proyecto con un trabajo "extraordinario" con el que se han diseñado diez rutas. "Desde 2021 llevo cuatro años dedicando buena parte de mi tiempo, creatividad, energía, experiencia y relaciones a este proyecto sin cobrar un céntimo y teniendo que adelantar dinero". Soto lamenta ser objeto de críticas por parte de gente "mal informada y malintencionada". Por último pide que no se manche el nombre de la Virgen del Rocío. "Métanse si quieren conmigo, pero no embarren un proyecto tan bonito y necesario".

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído