El alcalde más votado de España es uno de los políticos andaluces más influyentes. No solo por su condición de alcalde de La Línea, sino sobre todo por tener la llave que abre las puertas de los gobiernos de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar y, especialmente, de la Diputación de Cádiz.
Su Línea 100x100 fue decisiva en el mandato anterior para sostener al PSOE y lo es en la etapa actual para fijar la sexta administración provincial que atesora el PP en la comunidad más poblada de España. Juan Franco ha pasado por Fitur para vender las bondades turísticas de La Línea, pero también para hablar del futuro del municipio y, por extensión, del futuro de sus acuerdos políticos con el PP.
Atiende a lavozdelsur.es casi inmediatamente después de fundirse con un cariño abrazo con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, con el que ha departido unos minutos a su paso por la periferia del estand de Cádiz en Fitur 2025. "La relación personal con Juanma y el PP es muy buena. Le he dicho que me tenía que ausentar porque tengo ahora la presentación de la Semana Santa de La Línea, que es la mejor de Andalucía", comenta chistoso el pasado miércoles en la feria internacional que acoge Ifema.
El pacto provincial con los populares, a esta hora, hoy, "goza, creo, de buena salud", pero comoquiera que es insaciable políticamente para los intereses de su localidad de origen, Juan Franco avisa: "Este año es crucial". Y como el que avisa, dicen, no es traidor, escucha a lo lejos los cantos de sirena socialista tras el desembarco en la dirección regional de la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero. "¿Con Montero...? Yo me siento con cualquiera", responde, dejando abierta la puerta a escuchar cualquier oferta política que sea lo suficientemente tentadora como para dinamitar acuerdos, sean sólidos o en tenguerengue.
"El acuerdo con el PP, que engloba la mancomunidad y la Diputación Provincial de Cádiz, ahora mismo creo que goza de buena salud, se está cumpliendo los objetivos, pero ahora bien, este año es crucial; porque muchos proyectos de los que tenemos en marcha tienen que ver la luz en este año de 2025". Por ejemplo, el Plan General de Ordenación Urbana, la carretera del Higuerón, la carretera del cementerio, la residencia del Tiempo Libre... "Una serie de proyectos, más otros que están asociados directamente a la Diputación, como es la residencia de mayores".

Otro de los acuerdos que espera como agua de mayo, donde su influencia no es decisiva, es el del encaje del Brexit en relación a la UE, Reino Unido y Gibraltar. "Para nosotros es fundamental, es de las cosas que más nos preocupan. Vamos a empezar con otra batería de reuniones y trabajo para concienciar a la gente. Esperemos que consigamos lo que queremos y que se cierre favorablemente". Una de las cuestiones ligadas al acuerdo sería cerrar en la pastilla junto al aeropuerto de Gibraltar con un centro tecnológico y un hotel, y convertir la terminal en un aeródromo hispano-británico. "Sería importantísimo para nuestro desarrollo. Algo que hilo con el estudio de la implantación de un ferrocarril litoral Málaga-Algeciras, donde aparece un ramal que entra en La Línea", apunta.
Ya centrándose en el marco de Fitur, explica que tiene como alcalde "una agenda pública de presentaciones y una agenda de reuniones, donde nos sentamos con dos operadores hoteleros, uno que ya está implantado en la ciudad, pero que va a ampliar ahora, y otro que va a llevar a cabo una oferta de 45 millones de euros y en breve estaremos ya liados con todo el tema de licencias. Son cuestiones muy importantes".
Y en cuanto a la agenda pública, "hemos presentado la marca Campo de Gibraltar y presentamos la Semana Santa de La Línea, y el circuito de peñas de la comarca y de La Línea. También presentamos nuestras rutas de la tapa y del atún; y por último, todo lo que es el proyecto de Alcaidesa Marina, un puerto deportivo que tenemos con más de 600 atraques ya funcionando desde hace diez años, con bandera azul, y que va a ampliar su cartera de servicios con una zona comercial".
Al hilo de esto último confía en que en breve tenga la licencia para la construcción de 8.000 metros de techo, una zona de restauración y un parque de caravanas, "que también será un referente". "Creo que estamos creciendo, y desde la primera vez que vine como alcalde, allá por 2016, hasta ahora, la oferta que estamos trayendo ha mejorado sustancialmente", ha sostenido.