El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha abogado este miércoles por que el Partido Popular (PP) mantenga una "relación fluida" con partidos nacionalistas como el PNV y Junts, asegurando que esta estrategia es necesaria para evitar el aislamiento político. Durante su intervención en el Foro ABC, celebrado en Madrid, Moreno ha subrayado la importancia de que el PP dialogue con todas las fuerzas políticas, excepto con Bildu, en un contexto en el que, según él, el Gobierno de Pedro Sánchez busca marginar a la oposición.
Moreno ha criticado la estrategia del Ejecutivo central, afirmando que si Pedro Sánchez es el único que puede pactar con diversos partidos, el PP corre el riesgo de quedar relegado a un segundo plano. En su opinión, esta dinámica permitiría al presidente del Gobierno mantenerse en el poder durante más tiempo del deseable. "El Partido Popular no debe aislarse ni entrar en el juego de Sánchez, que busca echarnos del tablero", ha recalcado el líder andaluz, quien ha insistido en que, para Sánchez, el PP es su "enemigo".
El presidente andaluz ha argumentado que, en el ámbito parlamentario, el PP no puede permitirse estar al margen de los acuerdos y pactos que se producen diariamente. Según Moreno, mantenerse aislado sería perjudicial tanto para España como para los intereses del propio partido. En este sentido, ha defendido la necesidad de establecer "relaciones fluidas" con formaciones como el PNV y Junts, a las que ha descrito como algo "más que Puigdemont", en referencia al líder independentista catalán.
Moreno ha expresado su esperanza de que Junts lleve a cabo una renovación interna y se aleje de la figura de Carles Puigdemont. En su opinión, Cataluña necesita un espacio dentro del nacionalismo de centro-derecha, similar al que representaba en su momento Convergència i Unió (CiU). Sin embargo, ha dejado claro que no ve posible ningún entendimiento con Puigdemont, a quien ha calificado como un "prófugo de la justicia" que se encuentra "cómodo humillando al Gobierno de Sánchez" desde Bruselas.
El líder andaluz ha criticado duramente a Puigdemont, afirmando que el ex presidente catalán está tomando decisiones que afectan al país sin tener que rendir cuentas. "Nunca en su vida habría soñado con gobernar España desde Bruselas", ha señalado Moreno, quien ha insistido en que Puigdemont debe cumplir con sus "obligaciones judiciales" y afrontar sus "deudas penales".
Respecto a la posibilidad de una moción de censura contra Pedro Sánchez, Moreno se ha mostrado escéptico. Ha asegurado que Puigdemont no facilitará ningún intento de destituir al presidente del Gobierno, aunque ha matizado que, en el Congreso, podrían existir puntos de encuentro con diputados de Junts en ciertos temas. "En algunas cosas habrá acuerdos y en otras no", ha afirmado.
Parecía imposible que #Andalucía liderase el descenso del paro y creciese de manera sostenida por encima de España y de la UE. Hoy es una realidad.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) January 29, 2025
El 80% de las nuevas empresas son andaluzas.
Estamos convirtiendo nuestra tierra en un valor seguro. #AndalucíaFunciona#ForoABCpic.twitter.com/7Joovg94Xw
Moreno ha reiterado su postura de que el PP debe evitar el aislamiento y mantener abiertas las vías de diálogo con otras fuerzas políticas, siempre que sea posible. Ha insistido en que esta estrategia es fundamental para defender los intereses de España y del propio partido, especialmente en un escenario político marcado por la fragmentación y los pactos entre formaciones de ideologías diversas.
El presidente andaluz ha concluido su intervención subrayando la importancia de que el PP no se deje arrinconar por la estrategia de Sánchez, que, en su opinión, busca debilitar a la oposición. Para Moreno, la clave está en mantener una presencia activa en el debate político y en buscar alianzas que permitan al PP seguir siendo un actor relevante en la escena nacional.