Ir al contenido

Gestionar la próxima sequía, que la habrá, con los embalses llenos. Es el consejo de los expertos en temas hídricos y es la máxima que va a seguir la Junta de Andalucía. El Gobierno andaluz tiene previsto licitar a lo largo de este año 2025 obras hidráulicas por un importe cercano a los 576 millones de euros, según ha anunciado este martes el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.

El consejero ha realizado este anuncio durante la clausura de la Asamblea Anual del Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP), destacando que esta inversión constituye una cifra "histórica" que beneficiará a las ocho provincias andaluzas.

Entre los proyectos previstos destacan actuaciones esenciales en depuración, regeneración de aguas, abastecimiento en alta, digitalización de sistemas y la mejora de presas, según ha detallado la Consejería en un comunicado oficial. Todas estas obras forman parte de una estrategia integral destinada a maximizar y diversificar los recursos hídricos de la región.

Colaboración público-privada para grandes infraestructuras

Fernández-Pacheco también ha anunciado que la Junta buscará "vías de colaboración público-privada" para llevar adelante grandes infraestructuras como presas, canalizaciones o desaladoras, imprescindibles para afrontar futuros episodios de sequía y asegurar el abastecimiento.

Aunque la situación hídrica actual en Andalucía ha mejorado "sustancialmente" gracias a las lluvias de las últimas semanas, el consejero ha insistido en que "la próxima sequía severa cogerá a Andalucía con el trabajo hecho, ya que esta es la legislatura del Agua".

Actualmente, la Junta ya tiene en ejecución 130 obras hidráulicas que suman una inversión de 853,3 millones de euros, lo que según Fernández-Pacheco representa "un esfuerzo sin precedentes" en materia hídrica para Andalucía.

La Junta pide respaldo institucional y privado

En este sentido, el consejero ha subrayado que este enorme esfuerzo "necesita del respaldo del resto de administraciones" y también del compromiso y colaboración activa del sector privado, especialmente del ámbito de la construcción e ingeniería civil.

Durante su intervención, Fernández-Pacheco ha agradecido explícitamente el papel de las empresas del sector de la construcción e ingeniería civil, destacando su "labor diaria" y definiéndolas como "esenciales para el crecimiento y la sostenibilidad de la región".

Finalmente, el titular de Agricultura ha reafirmado la importancia estratégica de estas inversiones hidráulicas, asegurando que se trata de una apuesta decidida para garantizar el futuro hídrico y la calidad de vida de los ciudadanos en una comunidad que apuesta por adelantarse a los desafíos medioambientales.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído