Ir al contenido
Juanma Moreno y José Manuel Soto, en una imagen de la Junta publicada en 2022.
Juanma Moreno y José Manuel Soto, en una imagen de la Junta publicada en 2022.

La Junta de Andalucía ha dado a conocer que la Fundación Destino Rocío, del cantante José Manuel Soto, no recibirá financiación del Presupuesto autonómico en este 2025. La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha explicado que no contará con ninguna partida económica procedente de la Junta en el próximo ejercicio presupuestario.

Hace una semana, el grupo Por Andalucía dio a conocer que la Oficina Antifraude detectó "vicios de nulidad" en la adjudicación de un contrato menor a la empresa Caminos del Rocío SL, propiedad del cantante, y que la Junta le reclamaba la devolución a Soto.

La razón era que en el objeto social no era la promoción turística, sino actividades musicales. A raíz de esta resolución, la Oficina Antifraude instó a la Junta a revisar el expediente de concesión de dicho contrato, cuyo importe no superaba los 15.000 euros.

El proyecto en Almonte

El 23 de enero de 2024, el Consejo de Gobierno aprobó la puesta en marcha del proyecto Senderos del Rocío. En su presentación, la Junta destacó que la iniciativa contemplaba una red de rutas accesibles a pie, a caballo o en bicicleta, que recorrerían toda la comunidad autónoma y confluirían en Almonte. El Ejecutivo andaluz explicó que la red estaría compuesta por ocho senderos, uno por cada provincia andaluza, que transcurrirían por vías pecuarias, caminos rurales y vías verdes. La gestión del proyecto quedaría en manos de la Consejería de la Presidencia. Las dos subvenciones superaron medio millón de euros para recrear un 'Camino de Santiago' andaluz.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Para coordinar esta iniciativa, la Junta anunció la modificación de la relación de puestos de trabajo de la Dirección General de Andalucía Global, con el fin de designar a un comisionado encargado de liderar el desarrollo de los Senderos del Rocío. "Lo único que ha pedido la Oficina Antifraude es una revisión del contrato menor. La causa contra las dos subvenciones está archivada", ha explicado la consejera.

El Ejecutivo andaluz ha señalado que su única implicación en este asunto se limita a la resolución de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (OAAF), que detectó "vicios de nulidad" en la adjudicación de un contrato menor a la empresa Caminos del Rocío SL, propiedad del cantante. La OAAF argumentó que el objeto social de la empresa no incluía la promoción turística de los caminos hacia El Rocío, sino exclusivamente actividades musicales.

Soto se defiende

Soto se defendía esta semana señalando que "aquí no hay nada, solo una persecución desde la izquierda, desde la oposición de Andalucía", declaraba a ABC. "La cosa es hacerle daño al presidente, como es un proyecto muy bueno, con mucha fuerza, están haciendo todo lo posible para que no salga".

Respecto al contrato detectado por Antifraude, señala que "yo lo facturé con la empresa que tengo, con la que hago mis conciertos. Puede haber un fallo de forma del que nadie se dio cuenta, ni en la Junta ni entre mis asesores". Pero "en ningún caso fraude".

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído