El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que esta tarde el Consejo de Gobierno aprobará el nuevo Reglamento Taurino, que, según sus palabras, representa un acuerdo logrado con el consenso de diversos actores del sector. El reglamento, que se considera una herramienta clave para la modernización de la tauromaquia en la región, se enmarca dentro de una estrategia más amplia para consolidar a Andalucía como líder en la promoción de la fiesta taurina.
Moreno ha destacado que Andalucía toma la iniciativa en la actualización y regulación de los aspectos administrativos y organizativos de la tauromaquia, buscando que el nuevo reglamento se convierta en un modelo de referencia para toda España. Al mismo tiempo ha manifestado que, al reducir la burocracia, el texto busca facilitar la gestión de la fiesta y garantizar la protección del sector. Además, se incluirán nuevos tipos de espectáculos, como los tentaderos públicos, que permitirán ampliar la oferta de eventos taurinos en la comunidad.
El presidente andaluz ha afirmado que, con la nueva normativa, se potenciará la presencia de los mejores aficionados y gestores al frente de las plazas de toros, con el fin de mejorar la calidad y el rendimiento del sector. Entre las iniciativas impulsadas por el Gobierno andaluz en apoyo a la tauromaquia, ha mencionado la fuerte apuesta por las escuelas taurinas, la ayuda al sector ganadero en tiempos difíciles y la creación de una Red de Municipios Taurinos. También ha resaltado la emisión de corridas y novilladas en Canal Sur, que ha logrado un gran éxito de audiencia.

Moreno ha puesto énfasis en que todas estas acciones se han llevado a cabo en constante diálogo con el sector taurino, con el objetivo de asegurar su bienestar presente y futuro. Además, ha recordado el compromiso de su administración con la tauromaquia, que se refleja en el reconocimiento a los profesionales que sostienen esta tradición. Como parte de este esfuerzo, el presidente presidió la entrega de los II Premios Andalucía de la Tauromaquia, donde se reconoció a figuras destacadas del ámbito taurino.
Entre los galardonados en este evento se encuentran nombres emblemáticos como el torero Manuel Benítez El Cordobés, el ganadero Juan Pedro Domecq, el cineasta Albert Serra, el torero Andrés Roca Rey, el periodista Juan del Val y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.
El presidente ha comentado que estos premios son una muestra del apoyo del Gobierno andaluz al sector y de su reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de quienes contribuyen al impulso de la tauromaquia. "En Andalucía la tauromaquia está en su casa. Aquí es comprendida, querida y respetada. Aquí, en nuestra tierra, tiene el mundo del toro todo el apoyo, el estímulo y el impulso del Gobierno andaluz".
Impacto en el empleo
En su intervención, Moreno ha destacado que, en Andalucía, la tauromaquia es una parte fundamental de la cultura, la tradición y la economía de la región. Ha enfataizado en que este sector genera empleo y tiene un impacto positivo en el medioambiente, y ha incidido en el compromiso de su gobierno con la pluralidad y la libertad al reconocer la labor de los profesionales que contribuyen al desarrollo de la fiesta. Al mismo tiempo se ha mostrado orgulloso que "desde la pluralidad y la libertad, de poder reconocer en el día de hoy a personas que lo dan todo para que este gran sector cultural y que este mundo creativo siga mejorando, creciendo y existiendo".
El acto, celebrado en el Palacio de San Telmo, ha contado con la presencia de otras figuras relevantes, como el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; y el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre. También han asistido diversas personalidades del ámbito taurino, cultural, científico y económico, quienes fueron testigos del reconocimiento institucional a los profesionales del sector.