El Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla ha iniciado diligencias tras una denuncia relacionada con las ayudas otorgadas por la Junta de Andalucía al proyecto Senderos del Rocío, promovido por el cantante sevillano José Manuel Soto. Como parte de la investigación, el juzgado ha solicitado al Ejecutivo andaluz información detallada sobre el cumplimiento del contrato y los pagos efectuados.
Según un auto fechado el pasado viernes 14 de febrero, del que han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a Europa Press este pasado miércoles, el juzgado ha requerido a la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior un informe sobre si se ha llevado a cabo una revisión de oficio del contrato y, en caso afirmativo, que se aporte la resolución correspondiente.
Además, el juzgado instructor ha solicitado detalles sobre el cumplimiento del contrato, las cantidades abonadas, el destinatario de los fondos y la partida presupuestaria de la que proceden.
Esta investigación judicial se origina a partir de una denuncia presentada el pasado 12 de febrero por el grupo parlamentario Por Andalucía ante los juzgados de instrucción de Sevilla. En dicha denuncia, se solicitaba la "apertura de diligencias a fin de determinar" posibles "conductas tipificadas como delitos, así como sus autores y grado de participación en los mismos", en relación con un contrato y subvenciones concedidas por la Junta a este proyecto impulsado por Soto.
Además, se pedía que se determinara la "eventual participación" en estos hechos del propio presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, y del entonces consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.
"Indicios muy sólidos de la comisión de delitos muy graves"
La portavoz del grupo, Inma Nieto, y el diputado José Manuel Gómez Jurado acudieron al juzgado, donde expresaron su sospecha de que se ha producido un caso "de corrupción de amiguetes en el que se le da dinero a un tipo simplemente por ser amigo del presidente de la Junta". En este sentido, justificaron su denuncia al entender que hay "indicios muy sólidos de la comisión de delitos muy graves".
En concreto, en la denuncia, consultada por Europa Press, se relata que "el 13 de diciembre de 2021, la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía" acordó publicar en la Plataforma de Contratación el anuncio de adjudicación de un contrato denominado "Diseño del proyecto 'Caminos del Rocío'", que consiste en la "asistencia técnica para diseñar el proyecto 'Caminos del Rocío' en relación con la marca Andalucía".
Por Andalucía critica en su denuncia que "ni en la Plataforma (de Contratación) ni en ningún otro espacio web ni boletín oficial se contiene información adicional sobre el contrato distinta al citado anuncio". Además, alude a unas declaraciones del presidente de la Junta en un acto de presentación del referido proyecto, el 2 de febrero de 2023, para señalar que, con ellas, el jefe del Ejecutivo autonómico venía "a reconocer que la única referencia concreta a la 'idea' que sustenta el contrato no tiene ni proyecto, ni documento ni ningún elemento tangible que no sea la mirada vehemente a los ojos y la explicación con inteligencia natural del empresario" José Manuel Soto.
La denuncia del grupo parlamentario que aúna a IU y Podemos, entre otras formaciones de izquierda, describe la adjudicación del contrato como un "irregular, surrealista y casposo 'modus operandi'". Además, advierte que "la 'oferta' económica del empresario, que el contrato afirma existir, no tiene plasmación documental alguna".
"Un segundo indicio del carácter ficticio y fraudulento del contrato público es el manifiesto incumplimiento del objeto" del mismo, continúa relatando la denuncia, que en ese sentido apunta que "el trabajo presentado" por José Manuel Soto "no cumple con las exigencias del contrato y parece estar elaborado con una simple aplicación de inteligencia artificial".
Además, la denuncia sostiene que, en este caso, "la falta de solvencia técnica de la empresa adjudicataria y del empresario-amigo alcanza niveles de verdadero escándalo".
"No hay proyecto ni interés general, sólo una forma de regar con dinero público a un amigo"
El portavoz socialista de Cultura, Rafael Recio, ha aseverado que las ayudas que recibe la Fundación Soto por parte de la Junta suponen la mitad del presupuesto de toda la Red de Teatros Públicos de Andalucía.
En un comunicado, ha acusado al presidente andaluz de "regar de dinero público a su amigo" José Manuel Soto, mientras actores, actrices y el sector teatral andaluz "sufren los recortes" del presidente de la Junta a la cultura.
"Compañías andaluzas galardonadas con premios Max, actores y actrices andaluces reconocidos a nivel nacional e internacional no tienen la misma suerte que Soto. Moreno Bonilla tiene que dar explicaciones a la cultura andaluza", ha añadido.
El dirigente socialista ha considerado que la justificación de Moreno para adjudicar a Soto "centenares de miles" de euros de la Junta para su fundación rociera es una "interpretación burlesca de dos personajes detrás de la cual no hay proyecto ni interés general, sólo una forma de regar con dinero público a un amigo".
"Juanma Moreno ha sido básico para este proyecto"
Por su parte, José Manuel Soto ha respondido a las acusaciones a través de un comunicado en sus redes sociales, titulado El chiringuito del Soto. En él, acusa a los "voceros de la izquierda" de "esparcir bulos" sobre él con la intención de difamarlo y manchar su nombre por un supuesto trato de favor con enriquecimiento ilícito.
Soto afirma que "gente mal informada y malintencionada" ve en él "una oportunidad para desgastar al gobierno del presidente (Juanma) Moreno, cuyo apoyo ha sido básico para este incipiente proyecto". Además, asegura que, después de más de 40 años de profesión, "jamás" se ha quedado "con un duro de nadie" y que no necesita "recurrir a favores políticos para vivir ni para ganar un protagonismo social que nunca me interesó".
Anda la izquierda y sus terminales mediáticas esparciendo bulos sobre mí como quien esparce estiércol sobre el campo, esperando q así crezca mejor la semilla q plantó, en este caso la del odio al disidente.
— Jose Manuel Soto (@JOSEMANUELSOTO1) February 16, 2025
Dicen de mí q soy un peligroso fascista, un cantante acabado q tuvo q…
El cantante también defiende que no ha montado "ningún chiringuito" y que creó una fundación para desarrollar un proyecto que él mismo inventó, una entidad sin ánimo de lucro y con un claro fin social, sobre la que no se ha detectado "irregularidad alguna". Soto aclara que lo que encontró la Agencia Antifraude fue "un defecto de forma en un contrato menor" que se le concedió en 2021, antes de crear la fundación, para un estudio previo del proyecto que fue presentado y aprobado por los técnicos de la Consejería de Presidencia.
Según el artista, "dicho trabajo se facturó a través de una sociedad que no tenía en su objeto social la realización de ese tipo de trabajos, lo cual no constituye ningún fraude sino más bien un fallo burocrático del que nadie se percató en su momento".
La investigación judicial continúa su curso, mientras se espera que la Junta de Andalucía proporcione la información requerida por el juzgado para esclarecer los hechos relacionados con las ayudas concedidas al proyecto Senderos del Rocío.