Sin izada de bandera ante la fachada principal, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ha interpretado el himno de Andalucía en el Patio del Recibimiento del Parlamento autonómico, con la bandera ya izada y con todos los asistentes protegiéndose de la borrasca. Entre los integrantes de la comitiva, dos protagonistas en los últimos días, la ministra de Hacienda y candidata del PSOE-A en las autonómicas del año próximo, María Jesús Montero, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, ha hecho un guiño al tema de la semana, la quita de deuda y la infrafinanciación de comunidades autónomas como la andaluza. Ha pedido este 28F a todas las fuerzas políticas, "sin distinción, con independencia de ideologías", que trabajen para reclamar "de forma contundente" la igualdad y equidad territorial de España como un ejercicio "legítimo y de responsabilidad".
"Sólo con esa igualdad podremos llegar a contar con los servicios públicos de garantía y calidad que anhelamos", ha dicho Aguirre, quien cree que es legítimo reclamar lo que le "pertenece" a Andalucía.

La agenda parlamentaria de este viernes 28 de febrero👇🏻
— Parlamento Andalucía (@ParlamentoAnd) February 28, 2025
➡️ Pleno Institucional con motivo del #DíadeAndalucía, a las 10:00 horas.
Consúltala aquí 👇🏻https://t.co/o7fYhXfkOYpic.twitter.com/8D6hwcApLo
Montero, que ha acudido al Parlamento acompañada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visto cómo la intensa lluvia registrada en Sevilla desde primera hora de la mañana de este viernes ha obligado al Parlamento a cambiar el diseño habitual del acto institucional por el 28F previo al pleno institucional de la Cámara con el discurso de su presidente, Jesús Aguirre. Sin ir más lejos, este año se ha suspendido el tradicional izado de la bandera andaluza ante la fachada principal del antiguo Hospital de las Cinco Llagas.
Antes de la actuación del coro de la asociación de mujeres Azahar de Cantilla, Aguirre también ha pedido "diálogo y consenso" a los partidos en beneficio de los andaluces, y que se respete "el valor de las instituciones" y la separación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial: "Si no es así, jamás existirá una democracia plena". Y ha abogado por hacer "examen de conciencia" para que este Día de Andalucía sirva para "mirar" con los ojos de los ciudadanos y ser conscientes de la visión que ellos tienen de los representantes políticos.