Canal Málaga Televisión es el operador audiovisual público andaluz que reparte de manera más equilibrada los tiempos en sus informativos, según el último estudio sobre pluralismo político realizado por el Consejo Audiovisual de Andalucía, que analiza el periodo comprendido entre junio de 2023 y junio de 2024. Le siguen en dicho análisis anual del organismo dependiente de la Junta de Andalucía Interalmería y Onda Cádiz, que cierran el podio de las teles públicas locales andaluzas más plurales.
Por contra, el informe señala a Estepona TV, Torrevisión (Alhaurín) y Fuengirola TV como las más sectarias, donde prácticamente el 100% de los tiempos de palabra de los informativos son para el gobierno de turno. Asimismo, en dicho análisis destacan otras anomalías en los informativos de las teles locales, como es el hecho de que emisoras municipales como Onda Jerez y Onda Algeciras no solo sigan siendo poco plurales, sino que además den más tiempo de palabra en sus noticiarios al Gobierno de la Junta —que ya cuenta con Canal Sur como principal plataforma de difusión de su actividad— que a la oposición municipal, que como es habitual año tras año está infrarepresentada en estas televisiones locales.

Por lo que respecta a los roles institucionales, en todos los casos el primer puesto en tiempo de palabra corresponde al alcalde o alcaldesa de la localidad (del 59% de Los Palacios al 21% de Interalmería). La media que las televisiones locales otorgan a los partidos de gobierno de las corporaciones municipales es del 83,1%, lo que supone un 6,5% de incremento respecto al informe anterior (76,6%). En estas cifras se contabiliza de forma agrupada tanto el tiempo destinado al gobierno municipal como la del partido o partidos que lo apoyan, así como el tiempo destinado al gobierno de otras administraciones -Gobierno de la Junta de Andalucía y Diputación Provincialcuando estas están gobernadas por el mismo partido.
Canal Málaga TV, paradigma del pluralismo en Andalucía
Es sin duda Canal Málaga TV el estandarte del buen hacer las teles locales como servicios públicos plurales. La la televisión pública malagueña dedica al gobierno municipal de la ciudad un 42,77% de los tiempos de palabra en sus informativos, muy por debajo de la media de todas las televisiones públicas andaluzas, que alcanza el 68,3%. Los espacios informativos de Canal Málaga dedican un 24,65% a la oposición municipal y un 5,94% a otras formaciones, mientras que al Gobierno de Andalucía se le destina un 15,09% y a la Diputación un 3,59%.
Al analizar el peso de los roles institucionales en los tiempos de palabra, en Canal Málaga TV se observa uno de los repartos más equilibrados de todas las televisiones públicas andaluzas, con un 63,6% del total (la media de los prestadores públicos locales es del 87%) frente al 36,4% de los roles de partido.
Estos datos, como aseguraba el Consistorio malagueño tras hacerse público el análisis anual del ente andaluz, "reafirman de nuevo el compromiso de Canal Málaga TV con los principios que rigen el pluralismo político, como viene sucediendo temporada tras temporada".
Así las cosas, el análisis del Consejo Audiovisual de Andalucía advierte en sus conclusiones de que los porcentajes de tiempo de palabra dedicados a los gobiernos municipales se han incrementado en general en el último año estudiado. "El tiempo de palabra en los informativos —recuerdan desde el ente— es un instrumento fundamental para asegurar una cobertura informativa proporcionada a la relevancia electoral institucional de cada formación y, en consecuencia, garantizar el respeto al pluralismo político. La medición del tiempo de presencia, como indicador fiable y medible de pluralismo, permite la posibilidad de supervisión por parte de las autoridades reguladoras independientes como este Consejo".
En Estepona TV, por ejemplo, se muestra la peor cara del sectarismo informativo: el 92% del tiempo de palabra de los informativos se lo lleva el gobierno municipal (PP), seguido de un 3% la Diputación de Málaga (PP) y el Gobierno andaluz (PP). En Torrevisión, en Alhaurín el Grande, son más moderados: pese a que el gobierno local se lleva el 91% de los tiempos de palabra de los informativos, al menos la oposición se queda con un 7%. Otro caso extremo por sectarias son las noticias de Fuengirola TV. Un 94% de tiempo de palabra para el gobierno de la popular Ana María Mula y solo un 2% reservado para la oposición.
Fuengirola, la televisión municipal andaluza que más tiempo destina al gobierno local
En este caso, denuncia la oposición, la de Fuengirola es la televisión municipal andaluza que más tiempo destina al gobierno local. En concreto, los espacios informativos dedican un 96,8% al PP, un 2,91% a la oposición municipal y un 0,27% a otras formaciones. La viceportavoz del Grupo Municipal y secretaria de organización del PSOE de Fuengirola, Trini Gómez, ha lamentado el uso partidista que el equipo de gobierno del PP hace de la televisión pública. Gómez ha exigido a la alcaldesa del municipio que deje de utilizar este medio público, "que es de todos los fuengiroleños, como un instrumento al servicio del PP".