Ir al contenido

Fuerte malestar interno en Canal Sur por la intervención del director general de la RTVA, Juan de Dios Mellado, en el Parlamento andaluz donde deslegitimó públicamente la labor del Consejo Profesional, el órgano encargado de velar por la objetividad y veracidad en los contenidos informativos de la cadena.

Mellado compareció el pasado 25 de febrero ante la comisión parlamentaria que supervisa a la Radio Televisión de Andalucía y sus sociedades filiales. En su intervención, cuestionó duramente los informes semestrales del Consejo Profesional, que han denunciado hasta un millar de malas prácticas periodísticas, apuntando un creciente sesgo a favor del Gobierno andaluz del PP, partido que ostenta la mayoría absoluta en la comunidad.

Los reproches del director general llegaron como respuesta a una pregunta formulada por Vox, cuyos diputados calificaron a los miembros del Consejo Profesional como “sindicalistas politizados”, “socialistas y comunistas” y “satélites internos del PSOE”, exigiendo su desmantelamiento o la reducción de sus funciones. Mellado evitó pronunciarse sobre estos insultos, pero sí desacreditó el contenido de los informes, asegurando que están elaborados con datos “medio sesgados para buscar un titular” y que “no son profesionales”.

Garantizar la independencia informativa

El Consejo Profesional fue creado al amparo de la ley de la RTVA y está formado por redactores, realizadores, productores y cámaras elegidos cada cuatro años. Su misión, según establece el Estatuto Profesional aprobado en 2020, es garantizar la independencia informativa bajo principios como el respeto al pluralismo, la objetividad, la imparcialidad y la separación entre información y opinión.

Durante su intervención, Mellado también criticó al Consejo por, según él, no haber defendido a Canal Sur cuando la secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, calificó de “sectaria” la cobertura informativa relacionada con una entrevista al empresario Víctor Aldama, imputado por corrupción. “Aún estoy esperando que el Consejo Profesional, que tan diligente es, salga con un comunicado o pidiendo una rectificación o amparando a los profesionales de Canal Sur ante un ataque público de sectarismo”, declaró Mellado al medio Público.

Las palabras del director general han provocado la reacción del Comité Intercentros, que representa a unos 1.500 trabajadores de la RTVA. Este órgano aprobó por unanimidad una reprobación a Mellado, recordando que el Consejo Profesional es una de las cuatro estructuras reconocidas por la ley de la RTVA, junto con la dirección general, el consejo de administración y la representación legal de los trabajadores. “Debe ser respetado por los distintos estamentos”, subraya el comité.

Mellado niega falta de imparcialidad

Pese a la polémica, Mellado niega que exista falta de imparcialidad en Canal Sur. Durante su comparecencia parlamentaria, defendió que la cadena pública respeta los principios de pluralidad y neutralidad, apoyándose en los informes del Consejo Audiovisual de Andalucía. Este organismo, cuyos miembros son elegidos por el Parlamento autonómico, refleja —según Mellado— una presencia equilibrada de los distintos actores políticos en los medios públicos andaluces.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído