Ir al contenido

Más de 4 millones de euros para que se reduzcan los accidentes laborales en Andalucía

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha avanzado este miércoles una nueva convocatoria de ayudas para apoyar a empresas que implanten medidas de prevención de riesgos

Un momento de la visita de Rocío Blanco, consejera de Empleo, este miércoles en Córdoba a la unidad móvil de prevención de riesgos laborales.  JUNTA DE ANDALUCÍA
Un momento de la visita de Rocío Blanco, consejera de Empleo, este miércoles en Córdoba a la unidad móvil de prevención de riesgos laborales. JUNTA DE ANDALUCÍA
10 de abril de 2024 a las 17:12h

La unidad móvil de información en materia de prevención de riesgos laborales es la última medida que quedaba por implantar del Plan de Choque contra la siniestralidad laboral que el pasado mes de agosto firmaron la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos CCOO y UGT.

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha visitado este miércoles dicha unidad móvil, que se encontraba en Córdoba y que lleva recorriendo distintos puntos del territorio andaluz desde el pasado 20 de marzo para acercar a trabajadores, empresas y autónomos los recursos que la Junta ofrece en materia de prevención de riesgos laborales. Cuando finalice su recorrido, en julio, habrá hecho unas 50 paradas en distintos ambientes laborales.

La consejera ha anunciado durante la visita que la Junta de Andalucía aumentará hasta los 4,6 millones de euros las ayudas que la administración destina a aquellas empresas que pongan en marcha medidas con el objetivo de reducir los accidentes laborales y prevenir los riesgos. Esta nueva convocatoria de ayudas cuenta con un aumento del 16 por ciento en el presupuesto, respecto a los 3,9 millones de euros del ejercicio de 2023.

Blanco ha destacado también que, para terminar con los accidentes laborales, "todos tenemos que ir a una", junto a los agentes sociales y económicos de Andalucía, y ha recordado que el objetivo es que la tasa de este tipo de sucesos sea cero.

El objetivo de este plan de choque en el que se enmarca la unidad móvil, que cuenta con un presupuesto de 2,2 millones de euros, es combatir los accidentes que se producen en el entorno laboral. Entre otras actividades que lo componen, destaca la elaboración de un mapa de siniestralidad laboral en Andalucía y la puesta en marcha de campañas de sensibilización y de actividades de asesoramiento a empresas.

La siniestralidad laboral es un tema acuciante en la comunidad autónoma, puesto que Andalucía cerró el año 2023 con 110 muertes de trabajadores en entornos laborales, según los datos que maneja el sindicato UGT. 

Sobre el autor

Alaia Rotaeche

A. R.

Ver biografía

Lo más leído