Ir al contenido

Una parte de las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tendrán que declarar sus ingresos después de que el Ministerio de Hacienda no haya actualizado el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) en función del nuevo incremento del SMI.

Hacienda asegura que los contribuyentes con menores ingresos llevan años beneficiándose de reducciones fiscales, pero que las retenciones que comenzarán a aplicarse solo afectarán a un grupo reducido de trabajadores, principalmente solteros sin hijos. En torno a un 20% de los perceptores del SMI, medio millón de personas aproximadamente, de los 2,5 millones que perciben esta ayuda.

Esta medida llega después de la subida de 50 euros mensuales del SMI, hasta 1.184 euros, en 14 pagas, que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes. El Ministerio que lidera la vicepresidenta María Jesús Montero defiende que la mayor parte de trabajadores que ganan el salario mínimo seguirá sin sufrir retenciones por el IRPF.

Así, se establece que las personas solteras sin hijos deberán pagar 300,05 euros al año —21,4 euros/mes, supuestas 14 pagas—, en base a una retención de IRPF del 2%. Un perceptor del SMI con pareja y con hijos mayores de tres años, pagarán 99 euros anuales. Con pareja y un hijo menor de tres años, no tendrá retenciones. 

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha subido un 61% desde que Pedro Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno. Ahora, el SMI llega a 2,5 millones de trabajadores, un 13% del total de asalariados del país.

La posible exención fiscal debería ir en una norma específica del Ministerio de Hacienda y no forma parte del real decreto que regula el SMI y que se aprueba este martes en el Consejo de Ministros.

Esta cuestión ha causado discrepancias en el seno del Ejecutivo. Mientras la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pedía esta exención, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le pedía públicamente a la titular de Trabajo que haga "pedagogía fiscal" porque "todo no se resuelve con una bajada de impuestos".

El PP critica la medida 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido al Ministerio de Hacienda que rectifique en su decisión de hacer tributar al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con la nueva subida y lo deje exento de IRPF, tal como hizo el año pasado.

"Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que cobran el salario mínimo, quedándose con la mitad de la subida", ha denunciado Feijóo este martes en una reunión con su grupo parlamentario en el Congreso. Momentos después de esta protesta, el Ministerio de Hacienda ha anunciado su decisión de hacer tributar a este salario.

El líder del PP ha explicado que hacer tributar al tramo hasta el SMI implica que de la subida de 700 euros en términos anuales, el Estado recauda 346,19 euros, que supone el 49,45%.

Feijóo ha recordado que el año pasado, cuando el Gobierno también subió el SMI, Hacienda dudó sobre si eximir de tributación a este salario y finalmente cedió ante las presiones de formaciones como el PP o también Sumar, socio minoritario del Gobierno de coalición.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído