La Casa de Iberoamérica de Cádiz ha sido el escenario de un acto institucional con motivo del Día de Andalucía y ha contado con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha acompañado al alcalde de la ciudad, Bruno García, a los concejales de la Corporación municipal, así como representantes de otras administraciones, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y distintos colectivos.
Urtasun ha rechazado que comunidades como Madrid, que "rebajan los impuestos masivamente a los ricos", puedan ver condonadas sus deudas, con lo que cree que la quita anunciada por el Gobierno debe ser limitada por ese condicionante.
En declaraciones a los periodistas tras participar en el acto del Día de Andalucía en Cádiz, Urrtasun ha defendido que la financiación de las comunidades autónomas debe resolverse de dos maneras fundamentales, la primera, la quita de la deuda, y la segunda actualizando el modelo de financiación autonómica.
El ministro ha explicado que las elevadas deudas que sufren algunas comunidades "son fruto de las políticas de austeridad salvajes que aplicó en su día el entonces responsable de Hacienda, Cristóbal Montoro", y por lo tanto, un problema que arrastran desde entonces las autonomías y que "hay que resolver".

"Las quitas son importantes, hay que hacerlas, sin olvidar la segunda parte de la cuestión que es la actualización del modelo de financiación autonómica que lleva caducado desde hace mucho tiempo", ha añadido Urtasun.
Ha recordado también que hay comunidades autónomas que no están endeudadas por la vía del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y, por tanto, cree que "para que haya una quita de la deuda en el conjunto del país, se tiene que condonar con fórmulas distintas en cada una de ellas".
"Lo que hemos trasladado también al Ministerio de Hacienda es que si se produce una quita de la deuda no se puede producir al mismo tiempo que alguna comunidad autónoma, como ocurre en Madrid, le rebaja los impuestos masivamente a los ricos, es decir, no podemos condonar la deuda en este caso a Madrid mientras está eliminando el impuesto de patrimonio y el impuesto de sucesiones", ha agregado.