Ir al contenido

Montero, en el congreso del PSOE de Cádiz: lo viejo y lo nuevo, de Lola Índigo a Amigos de Gines

La líder andaluza bendice el renovado proyecto de Ruiz Boix entre llamadas a la unidad interna y arengas a reconquistar San Telmo —y hasta la Diputación de Cádiz—

María Jesús Montero y Juan Carlos Ruiz Boix, esta tarde al comienzo del 15º congreso del PSOE de Cádiz.
María Jesús Montero y Juan Carlos Ruiz Boix, esta tarde al comienzo del 15º congreso del PSOE de Cádiz. REYNA
05 de abril de 2025 a las 19:10h

En este renovado PSOE-A, más A que nunca, más andalucista que Blas Infante y los Califato 3/4 juntos, cabe todo y caben todas y todos. Y la prueba, siempre una gran prueba del algodón en los mítines políticos —y esto, aunque reservado in situ a los delegados de las agrupaciones municipales, no ha dejado de ser un escaparate virtual para el público vía YouTube—, está en las bandas sonoras de este tipo de actos.

La música, si se sabe interpretar, da el clima, la simbología, pistas sobre qué persigue el proyecto... y aquí ha empezado Lola Índigo cantando a Lorca y se ha acabado con un himno de Andalucía que sonaba en cassette en los albores de la restauración democrática, el de los Amigos de Gines. Así quiere ser, suponemos, el proyecto de María Jesús Montero para reconquistar —intentarlo al menos— San Telmo el año que viene, en unas autonómicas donde ha vuelto a mostrarse convencida de que "vamos a ganar".

Un proyecto donde caben los viejos y los nuevos socialistas, un proyecto integrador —en terminología partidista—. Y así también ha de ser, ha advertido de una manera o de otra la líder socialista andaluza, la nueva ejecutiva del PSOE de Cádiz.

Mamen Sánchez, junto a María Jesús Montero y Juan Carlos Ruiz Boix, a su llegada a la apertura del congreso provincial, este pasado sábado en Cádiz.
Llegada al inicio del congreso del PSOE de Cádiz.   REYNA

La división "ya no toca"

Tras las "tensiones y dificultades", como el alcalde de San Roque ha admitido, que han generado unas históricas primarias donde revalidó su mando en plaza el sanroqueño Juan Carlos Ruiz Boix, ahora hay un prietas las filas de libro y el que se mueva no saldrá en la foto.

La división ya no toca. O al menos esos dicen desde la dirección andaluza, Montero, y eso ha recalcado el flamante renovado por cuatro años secretario general de los socialistas gaditanos. Después de agradecer al alcalde de Rota, y contrincante en las primarias, Javier Ruiz Arana, la pulcritud del proceso —"casi de matrícula de honor"—, Ruiz Boix ha pedido la adhesión sin fisuras a su proyecto político a la mitad del partido en la provincia que no le votó.

"Tenemos muchas tareas pendientes y es más fácil resolverlas entre todos si arrimamos el hombro; es el tiempo de la unidad, la cohesión y la mentalidad ganadora", ha dicho Ruiz Boix, enviando un saludo a Manuel Chaves —que pretende homenajear pronto— y dando las gracias de forma críptica a Montero por el trabajo que está haciendo para recuperar el gobierno de la Diputación de Cádiz.

María Jesús Montero y Juan Carlos Ruiz Boix, esta tarde en el 15º congreso del PSOE de Cádiz.
Primera fila del congreso socialista en Cádiz.  REYNA

Cónclave masivo

El primer secretario general del PSOE de Cádiz que es fruto de una votación abierta a la militancia en el reciente proceso de primarias ha dado paso a Montero en el estrado habilitado en el Hotel Cádiz Bahía.

Ante 227 delegados que representan a las 54 agrupaciones municipales que hay en la provincia, la también vicepresidenta primera del Gobierno de Pedro Sánchez ha abierto el decimoquinto cónclave de los socialistas gaditanos donde, aparte de investir por los próximos cuatro años al nuevo secretario general, se va a aprobar la nueva ejecutiva provincial, objeto de las últimas fricciones para que refleje las distintas sensibilidades del partido en la provincia.

"Tenemos que estar más fuertes que nunca, somos el faro de la socialdemocracia"

"Tenemos que estar más fuertes que nunca, somos el faro de la socialdemocracia, tenemos un programa de gobierno inclusivo, con un crecimiento sostenido progresista, que creen la igualdad, y que sabe que las políticas públicas son imprescindibles para cambiar la vida de la gente frente al egoísmo de unos pocos", ha subrayado la dirigente política sevillana. 

María Jesús Montero y Juan Carlos Ruiz Boix, esta tarde en el 15º congreso del PSOE de Cádiz.
Un momento de la intervención de Montero.  REYNA

Después de avanzar que tiene intención de "acabar mis días en Cádiz", para resaltar el valor que da a la provincia, Montero se ha dirigido a los asistentes al cónclave gaditano reclamando un partido "fuerte desde el municipio más pequeño a la ciudad más grande de Cádiz". "Vamos a ser el colchón de seguridad de Andalucía: sabemos hacerlo y lo hemos hecho", ha asegurado.

"El proyecto —ha dicho—, o es colectivo, o es de unidad, o todos sentimos partícipes, o no será. Esa es la gran fuerza de la unidad; el partido es mucho más que la dirección, es cada hombre y cada mujer. Y cuando se pone en duda la dirección para eso están las primarias y cuando acaban, cerramos carpeta: todos a una; a trabajar en nuestra vocación y para la gente". 

En definitiva, a más de uno y a más de una la música le habrá sonado estupendamente. Otra cosa será, como siempre, la letra. De momento, hay que esperar un poco para conocer la lista de "unidad" que presenta la renovada cúpula del socialismo gaditano.

Representación social y empresarial

Entre los asistentes a la apertura del decimoquinto congreso del PSOE de Cádiz han estado también, como es habitual en estos cónclaves, representantes del tejido social y productivo, como los dirigentes provinciales de CCOO, UGT y CSIF, representantes de la Confederación de Empresarios de Cádiz, de la organización agraria COAG, de la ONG Afanas, y de amigos del Pueblo Gitano. 

 

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Ver biografía

Lo más leído