Ir al contenido

Montero 'naufraga' en la primera encuesta como secretaria general: el PSOE no aumentaría sus diputados

Juanma Moreno lograría más del 43% de los votos y revalidaría la mayoría absoluta del Partido Popular en el Parlamento

Montero junto a Ana Mestre el 28F.
Montero junto a Ana Mestre el 28F.
03 de marzo de 2025 a las 10:15h

Una reciente encuesta realizada por Sigma Dos para el diario El Mundo señala que, en el caso de celebrarse ahora elecciones autonómicas en Andalucía, el PSOE-A de María Jesús Montero obtendría el peor resultado histórico de la formación, mientras que el presidente actual, Juanma Moreno, revalidaría su mayoría absoluta en la comunidad.

El sondeo, basado en 1.454 entrevistas telefónicas realizadas entre el 10 y el 25 de febrero, indica que el Partido Popular podría obtener un resultado mejor que en las elecciones de 2022. Según los datos, Juanma Moreno lograría casi un punto más que en los pasados comicios, cuando el PP alcanzó los 58 escaños. De celebrarse elecciones ahora, el PP podría aumentar su representación en un escaño, consolidando su mayoría absoluta.

En cuanto al PSOE, la encuesta otorga un respaldo del 24,6% de los votos, lo que se traduciría en una horquilla de entre 29 y 31 escaños, una cifra inferior a los 30 obtenidos en 2022. En esa ocasión, bajo el liderazgo de Juan Espadas, el partido logró un 24,1% de los sufragios. María Jesús Montero asumió la dirección del PSOE-A tras el Congreso Regional del partido, celebrado el fin de semana del 22 y 23 de febrero.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

La distancia entre los dos principales partidos se mantiene, con una diferencia de 19,3 puntos, la misma que se reflejó en el Barómetro de diciembre, cuando Espadas era el líder del PSOE-A. Esta cifra pone de manifiesto la escasa variación en el apoyo electoral entre el PSOE y el PP en los últimos meses.

El Partido Popular, según la encuesta, experimentaría un ligero aumento en su intención de voto, subiendo ocho décimas, pasando del 43,1% al 43,9%. Esto garantizaría la revalidación de la mayoría absoluta de Juanma Moreno. En cambio, las demás formaciones representadas en el Parlamento andaluz, como Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía, apenas registrarían cambios significativos en su representación.

Vox, por ejemplo, perdería entre uno y dos escaños, pasando de los 14 actuales a una horquilla de entre 12 y 13. Por Andalucía, la marca andaluza de Sumar, podría mejorar su representación, alcanzando entre seis escaños, uno más que en la última elección. Adelante Andalucía, por su parte, conseguiría entre dos y tres escaños, ligeramente por encima de los dos obtenidos en las pasadas elecciones.

Cambios en las generales

En cuanto a la distribución del voto por tramos de edad, el sondeo refleja que el principal apoyo al Partido Popular proviene de los votantes de mediana edad, mientras que Vox encuentra un mayor respaldo entre los votantes más jóvenes. Esta división de apoyos por edad podría influir en la configuración final del Parlamento andaluz si se celebraran elecciones próximamente.

La situación demoscópica cambia de forma importante si hablamos de elecciones generales. En una encuesta publicada por El País, Andalucía se volvería a teñir de rojo en los comicios referentes a las Cortes Generales. El PSOE sería la primera fuerza de la comunidad con el 24% de los votos mientras que el PP no superaría el 20%.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía