La líder del PSOE andaluz y candidata en las autonómicas del próximo año a la presidencia de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha estado en el centro de la polémica en los últimos días por sus declaraciones a raíz de la sentencia del caso Dani Alves.
La también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda ha pedido disculpas este pasado martes por sus palabras sobre la sentencia absolutoria del futbolista, pero ha mantenido que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña le parece "un retroceso" y ha asegurado que lo importante es "el debate".
"Si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que yo he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de derecho, la retiro y pido disculpas por esa expresión", ha dicho Montero, que ha apostado por ir "al fondo de la cuestión".
Montero calificó el pasado sábado de "vergüenza" la sentencia absolutoria tras la condena al futbolista por la violación de una joven y criticó "que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".
"La soberbia no puede taparlo todo"
La polverada, obviamente, la ha utilizado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para pedir a la ministra —y adversaria electoral— "prudencia" y "centrarse de verdaden los andaluces". Una exigencia que, sin mencionarla, ha lanzado a través de una "reflexión" en redes sociales.
"Comparto con vosotros una reflexión. La presunción de inocencia es un derecho fundamental y sin esta garantía no hay Justicia. Las afirmaciones que hemos escuchado estos días poniendo en duda ese derecho son un atropello y no representan a los andaluces ni al conjunto de los españoles. La soberbia no puede taparlo todo", ha atizado Moreno.
A continuación, ha añadido; "y, lo peor de todo, lo que se daña con este tipo de manifestaciones es la causa de la igualdad, porque en vez de hablar de las víctimas y de cómo mejorar su atención y protección… de lo que se habla es de este disparate. Más prudencia y más centrarse de verdad en los andaluces".