"Hoy celebramos lo que somos, lo que nos une. Hoy celebramos el Día de Andalucía. No hay momento mejor para recordar a quienes se fueron... Para pensar en los que están por venir... Para valorar lo que tenemos. Y sentir que formamos parte del proyecto más ilusionante, que no es otro que Andalucía. Ahora es el momento. Ahora, en nuestra tierra, tenemos el clima social y económico favorable para hacer realidad una Andalucía de todos, con todos y para todos. Y para ello hay una palabra fundamental: compromiso". De esta forma ha comenzado el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, su discurso de clausura del acto de entrega de Medallas y Títulos de Hijos Predilectos de Andalucía.
"Ser andaluz no es solo dónde naces. Es una actitud. Por eso, para mí, todos los que aman a Andalucía y trabajan por ella son andaluces de pura cepa. Como decía el poeta malagueño Emilio Prados: '¡Bravo, el andaluz, que lo sepa ser!'", ha destacado Moreno Bonilla, que ha felicitado a los galardonados: "Con la sensibilidad y el talento de Pablo Alborán. El ingenio y la alegría de Manu Sánchez. La capacidad de emocionar y emocionarse de María del Monte. Una Andalucía querida por todos, como se quiere a Karina. Con la inspiración inagotable de Abel Moreno. La valentía y el coraje del Pueblo Gitano. Esforzada como el ejemplo de la familia Díaz Orta, y su Grupo El Jamón. Que transmita la seriedad y la certeza de un apretón de manos con Javier González de Lara. Una Andalucía experta y comprometida como lo es Fede Linares. Fiable y que persiga la excelencia, como Carmen Nestares".
El presidente de la Junta de Andalucía ha proseguido: "Con un estilo propio, que de eso sabe Scalpers. Comprometida con la investigación y la ciencia, como lo está María del Mar García Beltrán. Curiosa, buscadora, que sepa mirar a las estrellas como lo hace Casiana Muñoz. Una Andalucía que aprenda a querer la Tierra y la mar a la manera de Carmen Morales. Que se quiera a sí misma, que se sienta orgullosa, como nos sentimos de Medina Azahara. Con la juventud y la capacidad de superación de Tasy Dmytriv, ucraniana de nacimiento pero andaluza de corazón... A ti, Tasy, y a tus padres: Andrey y Natalia, os digo que ese mismo corazón une a Andalucía con Ucrania. Los andaluces, siempre, siempre..., estaremos con el valor y la dignidad que representa el pueblo ucraniano. Una Andalucía orgullosa de sus hijos predilectos. Visionaria y carismática como lo es Pilar Manchón. Una Andalucía con la humildad de ser la mejor sin aparentarlo, capaz de conquistar el mundo desde las calles de sus pueblos, como hizo Jesús Navas con un balón en los pies. Todo eso nos representa. Todo eso somos nosotros. Todo eso es Andalucía. Todo eso representa el verde, blanco y verde de nuestra bandera. La que abrazaron Blas Infante y Manuel Clavero, y otros muchos. La bandera que nos invita a un andalucismo creativo, sereno... moderno".
Moreno Bonilla ha presumido de que "nunca antes hubo tantos autónomos y tantas personas cotizando en Andalucía. Y lo que queda por venir porque sigue creciendo la inversión, nacional y extranjera; porque no paramos de agilizar proyectos estratégicos que generan riqueza y miles de empleos. Y porque seguimos revitalizando la industria y el tejido empresarial de una punta a otra de Andalucía. Porque atraemos a las grandes multinacionales tecnológicas".
El dirigente andaluz ha elogiado también que, durante los últimos seis años, "nuestra economía ha crecido más que España y Europa. Y, según los analistas, este año seremos la economía que más crece. Y todo eso significa prosperidad y trabajo para nuestra tierra. Hemos superado el conformismo y la resignación. Miramos al futuro. Ahora, toca ir más allá. Llevar al máximo posible nuestro bienestar. Quiero que Andalucía ejerza con plenitud toda la capacidad de autogobierno que nos reconoce la Constitución y el Estatuto de Autonomía. Pero que nadie se engañe. Sin una financiación justa para nuestra tierra, sin los recursos que nos corresponden y que exigimos, el autogobierno de Andalucía se diluye y los derechos de los andaluces se limitan".
Apuntando al Gobierno de España, Moreno Bonilla ha comentado que "Andalucía cumple con las obligaciones fiscales que nos marcan España y Europa. Nuestro problema es la falta de recursos financieros. Necesitamos euros contantes y sonantes. El dinero que solo existe sobre el papel no paga carreteras ni construye hospitales ni colegios... sólo es ilusionismo contable. Andalucía es solidaria con los demás. Pero que nadie confunda solidaridad con ingenuidad. Es nuestra responsabilidad mantener la caja común de todos los españoles que sostiene el estado del bienestar. Y reivindicar una España sin privilegios, con los mismos derechos y obligaciones. En igualdad todos y cada uno de los españoles".