Ir al contenido

Moreno lleva su "vía andaluza de la moderación" al corazón de Europa

El presidente de la Junta copresidirá desde este jueves con la socialista húngara Kata Tutto el Comité Europeo de las Regiones, si bien reserva su presidencia a la segunda parte del mandato para no "influir" en las autonómicas del año próximo

Moreno, en su reunión con el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikosta, en presencia del consejero de Turismo, Arturo Bernal.
Moreno, en su reunión con el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikosta, en presencia del consejero de Turismo, Arturo Bernal.
20 de febrero de 2025 a las 07:13h

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, será elegido este jueves copresidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR), un órgano consultivo cuya presidencia se reparten socialistas y populares desde su creación en el Tratado de Maastricht. De hecho, la presidencia será compartida con la socialista húngara, y alcaldesa de Budapest, Kata Tutto, que asumirá el rol principal de dicha presidencia en la primera parte de este periodo de cinco años, reservándose Moreno finalmente la segunda parte del mandato.

El jefe del Ejecutivo andaluz ha asegurado que ha sido una decisión personal que su presidencia sea en la segunda mitad del mandato —dos años y medio cada uno— y ha detallado que incluso ha tenido que "convencer" al PPE, al que le correspondía la primera como grupo mayoritario. La decisión, que ha sido "meditada", tiene que ver con que el próximo año es electoral en Andalucía y, según Moreno, ha querido evitar que se piense que quiere aprovechar el cargo o la influencia a nivel europeo.

Además, ha recordado que el proyecto es "a cinco años", con dos periodos, pero que ambos van a "copresidir" en todo momento el Comité Europeo de las Regiones, con decisión e influencia desde el principio, en "un primer nivel".

Sin embargo, la máxima autoridad de la Administración autonómica no ha desaprovechado este nombramiento, tras constituirse el pleno del referido CDR — compuesto por representantes elegidos a escala local y regional, procedentes de todos los veintisiete Estados miembros de la UE—, y ha mantenido reuniones y hasta fugaces encuentros con altos representantes europeos, como el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

"La vía andaluza de la moderación y el diálogo se aprecia y conecta con el corazón de Europa", ha escrito en su cuenta de X Juanma Moreno, quien también ha defendido que este jueves será "un día histórico" para la comunidad porque por primera vez su máximo dirigente será designado presidente del Comité Europeo de las Regiones, considerando por ello que "Andalucía ahora es la región más influyente en la Unión Europea".

Con asistencia en Bruselas garantizada durante seis plenos anuales, la copresidencia de Moreno promete fotos y titulares a poco más de un año de las elecciones autonómicas. Ya, de hecho, saca pecho de esta nueva responsabilidad internacional.

Moreno ha expuesto que, cuando él llegó a la Junta en 2019, Andalucía "no pintaba nada en Europa" y sus presidentes "prácticamente" no iban "a ninguno de los órganos", por lo que no tenía "ninguna influencia". "La única comunidad que aquí influía y se conocía era Cataluña. Hoy Cataluña y Andalucía, y yo diría que Andalucía, es la región más influyente de la Unión Europea", ha valorado.

Un "salto" en las relaciones exteriores

Moreno ha dicho que es "un salto cuantitativo y cualitativo en las relaciones exteriores de Andalucía" y en la influencia y reputación de la región en Europa. Ha destacado que en los próximos años va a poder reunirse con todos los comisarios de la Unión Europea, incluida la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

Este pasado miércoles, Moreno también se ha reunido ya con el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, y este mismo jueves lo hará con el vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, y con el comisario de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen.

Ha subrayado que Andalucía no podía "perder el tren" en un momento de tantas "incertidumbres", cuando se van a hacer los nuevos presupuestos de la Unión Europea para distribuir fondos en los próximos cinco años: "Andalucía está en el momento adecuado y en el lugar adecuado".

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído