Ir al contenido

No declara: un concejal de El Puerto, investigado por permitir que circule un trenecito turístico sin licencia

El teniente de alcalde Jesús Garay se acoge a su derecho a no declarar en el Juzgado por permitir presuntamente que el hijo del ex jefe de la Policía Local conduzca el vehículo sin autorización

07 de marzo de 2025 a las 17:10h
El concejal Jesús Garay, en una imagen reciente.
El concejal Jesús Garay, en una imagen reciente.

El teniente de alcalde de Seguridad de El PuertoJesús Garay, no ha estado este viernes en el pleno del Ayuntamiento, porque estaba citado en el Juzgado. Lo hacía en calidad de investigado en la causa conocida como la del trenecito de Puerto Sherry, pero finalmente no ha declarado, acogiéndose a su derecho a no hacerlo.

Un error en la citación, en la que rezaba como testigo y no como investigado, ha hecho que Garay no declare finalmente. Esta causa dirime las responsabilidades del concejal por los hechos ocurridos en 2023, cuando el trenecito que unía la ciudad con Puerto Sherry circuló de forma temeraria.

El 6 de agosto de ese año, una usuaria del trenecito se quejó de que iba haciendo zigzag, tras lo que avisó a la Policía Local, que asegura que no hizo nada. Por ello, decidió enviar los vídeos que grabó al correo de atestados de la Jefatura de Policía, que posteriormente llegó al Juzgado de guardia, por lo que ahora se estudian estos hechos.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

A Jesús Garay se le acusa de los delitos de prevaricación omisiva como autor y de negociaciones prohibidas como cooperador necesario, al entender que permitió que el trenecito fuera conducido por el hijo del ex jefe de la Policía Local, Muñoz Leonisio, además, "sin licencia", "no mandando a los agentes a controlar si el tren iba a circular sin licencia", como recoge el escrito del fiscal, y publica Diario de Cádiz.

"Jesús Garay era perfectamente consciente de sus competencias y que tenía la potestad y obligación de haber impedido lo sucedido", insiste el fiscal. El concejal estaba citado a declarar como investigado ante el Juzgado Número 2 de los de El Puerto dentro del caso de presunta corrupción por el que fueron detenidos el ex jefe accidental de la Policía Local, Rafael Muñoz Leonisio, y un funcionario municipal a principios de 2024.

El teniente de alcalde de El Puerto no ha declarado. En el pleno municipal, su compañero de bancada y de gobierno, Javier Bello, ha defendido que acudía como testigo, cuando en realidad era como investigado —error en la citación mediante—.

Según el escrito del fiscal Jesús Garay, como delegado entonces de la Policía Local, permitió en el verano de 2023 que un trenecito explotado por el hijo del entonces jefe accidental de la Policía Local circulara entre El Puerto, Vistahermosa y Puerto Sherry, "como habían planeado el intendente Rafael Muñoz Leonisio, su hijo Rafael y el técnico José Manuel Camacho, omitiendo conscientemente y a sabiendas de su ilegalidad, y de acuerdo con ellos, cualquier actuación que pudiera haber impedido dicha explotación del tren por parte del hijo del intendente".

"El tren estuvo funcionando durante tres días por la ciudad en pleno mes de agosto, manteniendo Jesús Garay una actitud totalmente pasiva tolerante y omisiva, incumpliendo las obligaciones propias de su cargo, siendo conocedor de que el tren circularía a sus anchas y sin autorización", insiste el fiscal, quien considera que "de no haberse producido un accidente cuando iba repleto de personas a bordo, en la madrugada del 6 de agosto, hubiese circulado durante todo el mes sin licencia y con la permisividad del delegado de Tráfico, Seguridad y Policía Local, Jesús Garay".

"Estamos hablando de un caso de corrupción"

El PSOE de El Puerto ha criticado que, de nuevo, el alcalde no haya dado explicación alguna ante la delicada situación judicial de Jesús Garay, concejal imputado en la causa abierta por la presunta trama de corrupción en Puerto III y en la causa abierta tras la detención por parte de la UDEF del ex jefe de la Policía Local y un técnico de Infraestructuras.

El portavoz socialista Ángel González, ha lamentado que “una vez más Beardo ha estado callado y no ha querido dar las explicaciones a las que está obligado, al tratarse de un cargo público, persona de máxima confianza del alcalde y el concejal que más dinero gana, rozando ya los 63.000 euros, aumento de sueldo que se produjo una vez se conoció su supuesta implicación. Dejando en el portavoz Javier Bello la intervención en el pleno, quien tampoco ha sido capaz de informar de nada, dedicándose a insultar, echar balones fuera y atacar a la oposición en vez de asumir la responsabilidad que tiene tanto él como el resto del gobierno local en todo este asunto”. 

González ha subrayado que “es muy lamentable, y dice mucho de la catadura moral de este gobierno, que, ante un asunto tan grave, como es la imputación de un concejal, no ya en un caso, sino en dos; es muy lamentable que el alcalde Beardo, su portavoz Bello y el resto de ediles populares se dediquen a hacer mofa y carantoñas en vez de tomarse en serio este asunto tan grave”.

Como ha recordado el portavoz socialista “estamos hablando de un caso de corrupción donde ha quedado probado que todas las personas implicadas son personas muy próximas al Partido Popular de El Puerto y a la persona de Germán Beardo, por tanto, sí que tiene que dar explicaciones, independientemente de lo que sentencie el Juzgado en su momento”. 

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído